El presidente Argentino Javier Milei viajará junto al ministro de Economía, Luis Caputo, a Estados Unidos para lograr una foto con Donald Trump que muestre el apoyo del gobierno estadounidense al acuerdo que la administración libertaria quiere hacer con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que obtendrán un préstamo de 20.000 millones de dólares.
El viaje iniciará este miércoles a las 23 a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Palm Beach, Florida. Allí mismo el mandatario argentino recibirá un premio en el salón que fue alquilado en este mismo lugar. A pesar de que no está confirmada la presencia del presidente de Estados Unidos, la expectativa es alta y en Argentina quieren aprovechar esto para obtener un beneficio crediticio.
Más allá de la discusión técnica con los economistas del Fondo, el último paso para la puesta en marcha del nuevo programa es la aprobación del directorio del organismo, compuesto por representantes de cada uno de los países miembros. En ese punto, el vínculo que Milei mantenga con Trump podría beneficiar esa decisión, puesto que Estados Unidos es el país miembro con mayor poder dentro del organismo que tiene sede en Washington.
La gira de Javier Milei por Estados Unidos finalizará el 9 de abril, mismo día que se espera que aterrice en Argentina. Cabe remarcar que mientras esto se gestaba, el canciller Gerardo Werthein, se reunió con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Este encuentro fue el encuentro más importante de la gira del funcionario argentino por Washington, que comenzó el jueves de la semana pasada, según Infobae.
Acuerdo con el FMI y algo más
A pesar de que el punto central de la gira es obtener el apoyo de Estados Unidos para que avance el acuerdo con el Fondo, no sería lo único. En las próximas horas entrará en vigencia el paquete de aranceles de Trump y Javier Milei quiere negociar preferencias arancelarias para ampliar los productos de exportación argentina, atraer inversores norteamericanos y dinamizar un vínculo comercial.
El canciller argentino pretendía concretar una visita oficial con la respectiva foto en el Salón Oval. Sería la coronación del acercamiento político entre ambos mandatarios. En sus primeros meses de administración, Trump no recibió a ningún latinoamericano y todavía no hay anuncio oficial de que así suceda, aunque hay optimismo en LLA de poder ser los primeros en hacerlo.