El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, respaldó con fuerza la salida del cepo cambiario anunciada por Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, al tiempo que lanzó durísimas críticas al kirchnerismo por su rechazo a la medida. En una entrevista en A24, el economista liberal aseguró que “el modelo es la libertad” y acusó a la oposición de “necesitar esclavos para sostener su poder”.
“El populismo necesita zombies, no gente libre”
Para José Luis Espert, las críticas del kirchnerismo al levantamiento del cepo forman parte de una visión ideológica incompatible con la libertad individual. “Es la versión escatológica del populismo. El populismo ve a la libertad como su enemigo porque necesita de esclavos, necesita de zombies habitando el país que ellos gobiernan”, lanzó, y agregó: “Si tuvieran gente formada, gente inteligente, gente libre no los votarían a ellos. Necesitan gente que tenga serios problemas para discernir. Por eso la fascinación de ellos es que todos vivan de un plan social”.
En esa línea, sostuvo que el modelo actual de gestión apunta en dirección contraria: “El modelo es la libertad, es la antítesis del populismo. Por eso el populismo está ardido de que esto está saliendo bien. Y si esto sale bien, más ardido va a estar”, remató.
“Hay 44 mil millones de dólares: el cepo terminó”
En relación a la implementación del sistema de bandas cambiarias, José Luis Espert explicó que se trata de una estrategia de transición hacia una economía con tipo de cambio libre. “El argentino asocia equivocadamente que la volatilidad del dólar genera inflación, por eso vamos a un sistema de bandas como previa a la flotación”, dijo.
También afirmó que el Gobierno cuenta con reservas suficientes para sostener la salida del cepo sin sobresaltos. “A la gente le decimos que se quede tranquila porque tenemos 44 mil millones de dólares, una verdadera muralla para que la gente se pueda llevar todos los dólares que quiera del banco”, subrayó.
Para José Luis Espert, el cepo se terminó de forma concreta y palpable. “Hasta el viernes, agarrabas una bolsa de consorcio llena de pesos para comprar dólares y te daban solo 100 dólares por ventanilla; el resto tenías que comprarlo a través del banco. A partir de hoy, vas con la bolsa, te constatan que son pesos blancos, te dan los 100 dólares en ventanilla y el resto lo ponés en el banco y te dan dólares”, ejemplificó, convencido de que la liberalización cambiaria es un paso clave hacia una economía más sana.
Con tono desafiante, José Luis Espert se mostró confiado en el rumbo adoptado por el Gobierno y anticipó que, si los resultados económicos acompañan, la narrativa populista entrará en crisis. Para él, el kirchnerismo “nunca va a tolerar un país libre”, pero esta vez —sugiere— podrían quedarse sin argumentos.