Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Grabois criticó a Javier Milei por sus dichos sobre Malvinas: «Presidente cipayo a ver si estudia»

El dirigente social cuestionó al Presidente por su postura sobre la autodeterminación de los kelpers en el acto del 2 de abril.

Juan Grabois
Juan Grabois criticó a Javier Milei por sus dichos sobre la autodeterminación de los kelpers y le pidió que "estudie" la historia de la soberanía argentina en Malvinas.

El referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, arremetió contra el presidente Javier Milei tras sus declaraciones en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Lo acusó de «mancillar» la memoria de los excombatientes y le exigió que «estudie» la historia de la soberanía argentina sobre las islas.

«Presidente cipayo, a ver si estudia un poco», lanzó Grabois en redes sociales, en respuesta a la afirmación de Milei sobre que Argentina anhela que los malvinenses «voten con los pies». El dirigente recordó que las Islas Malvinas fueron «usurpadas por el Reino Unido en 1833, echando a nuestros compatriotas y estableciendo una colonia ilegal».

Fuerte cruce por la soberanía

Grabois rechazó el concepto de autodeterminación en el caso de las Malvinas y sostuvo que «me importa un bledo lo que ‘voten con los pies’, se trata de nuestra soberanía«. Con esa frase, desestimó la idea de Milei de que los habitantes actuales de las islas deben decidir su destino.

El dirigente social enfatizó que el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas es «indeclinable» y que el Gobierno no puede «mendigar simpatía a cualquier extranjero». Sus palabras se dieron en un contexto de rechazo generalizado desde sectores opositores a la postura presidencial sobre el tema.

Respuesta a las palabras de Milei

Durante el acto oficial, Javier Milei destacó que Argentina aspira a que los habitantes de las Malvinas decidan acercarse al país de manera voluntaria. Su postura generó controversia, ya que contrasta con la histórica reclamación de soberanía sostenida por los gobiernos anteriores.

Para Juan Grabois, las declaraciones del Presidente significan «un retroceso» y colocan a la Argentina en «una posición de debilidad» ante el Reino Unido. «Su papel lamentable quedará en la historia de los infames. Las Malvinas son argentinas«, concluyó.

La postura de Javier Milei también fue criticada por otros sectores políticos y excombatientes, quienes consideran que su enfoque minimiza la lucha histórica por la recuperación de la soberanía. La discusión sobre el tema promete seguir en la agenda pública en los próximos días.