La presidenta nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei, llegó este martes a San Miguel de Tucumán para encabezar una actividad partidaria junto a dirigentes y militantes provinciales. Lo hizo en compañía del presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido, Martín Menem. La presencia de ambos marcó el relanzamiento del armado libertario en el norte del país, con fuertes críticas al sistema electoral tucumano y una propuesta concreta: limitar los acoples y avanzar hacia la boleta única en papel.
La actividad se llevó a cabo en el Hotel Sheraton de la capital provincial. Allí, Milei, también secretaria general de la Presidencia, tomó contacto con la militancia y brindó un mensaje de respaldo a las políticas del Gobierno nacional. “Achicar el Estado permite vivir mejor. Hay que seguir apoyando sus ideas para que cada vez seamos más libres”, expresó durante el encuentro.
Lisandro Catalán, armador de La Libertad Avanza en Tucumán y vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, fue uno de los protagonistas del evento. En una conferencia de prensa posterior, afirmó que el partido propondrá una reforma electoral para limitar el sistema de acoples y avanzar hacia un modelo más transparente. “Nosotros queremos que la Legislatura trate el sistema de boleta única con un máximo de dos acoples por partido”, explicó.
Una propuesta que genera tensiones
La iniciativa, sin embargo, no fue bien recibida por el gobierno provincial. Desde el entorno del gobernador Osvaldo Jaldo señalaron que esperarán una propuesta formal para analizarla en la Legislatura. “Si no, queda como un simple discurso de campaña”, respondieron desde el jaldismo en diálogo con medios locales.
Actualmente, Tucumán utiliza un sistema similar al de la Ley de Lemas, conocido como “de acoples”. En las elecciones de 2023, el Frente de Todos presentó 61 acoples, mientras que Juntos por el Cambio sumó 15. Para los libertarios, esta dinámica favorece la fragmentación y la confusión del electorado. Según Catalán, eliminar los acoples requiere una reforma constitucional, pero con una ley simple podrían reducirse a dos por fuerza política.
La propuesta libertaria se da en un contexto de buena relación entre la Casa Rosada y el gobernador Jaldo. A pesar de los cuestionamientos, desde La Libertad Avanza evitaron confrontar abiertamente con el mandatario provincial. “No tenemos intención de pudrirla con Jaldo. No por ahora”, admitió un dirigente del espacio.
Consolidación y estrategia electoral
La visita a Tucumán también tuvo como objetivo fortalecer la estructura partidaria en vistas a las próximas elecciones. En ese sentido, Milei y Menem confirmaron que aún no hay candidaturas definidas, aunque el objetivo es disputar poder real en la provincia. “Es cierto que no tenemos un gran nivel de conocimiento en las personas. Eso puede ser una dificultad o una virtud”, reconoció Catalán.
Tucumán revalidará cuatro bancas en la Cámara de Diputados este año. Actualmente, están en manos de Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla (bloque Independencia), Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO), quien recientemente se incorporó al interbloque de La Libertad Avanza. Según fuentes partidarias, al menos una de esas bancas podría quedar en manos libertarias.
En paralelo, el PRO mantiene conversaciones con los libertarios para explorar una posible alianza electoral. Si bien no hubo avances concretos, la visita reciente de Alejandro Finocchiaro a la Casa Rosada para reunirse con Catalán y Santiago Caputo alimentó las especulaciones.
En La Libertad Avanza, la estrategia se define distrito por distrito. Mientras en Chaco se aliaron con el gobernador Leandro Zdero, en Tucumán buscan consolidarse como una fuerza con identidad propia. “La madre de todas las batallas es el sistema electoral”, resumió Catalán, dejando en claro que el foco está puesto en una reforma que les permita competir en condiciones más equitativas.
En mi provincia, Tucumán, recibimos a @KarinaMileiOK, presidenta de La Libertad Avanza, a @MenemMartin, vicepresidente del partido y a Lule Menem.
— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) April 15, 2025
Compartimos un desayuno de trabajo con autoridades y referentes del espacio en la provincia, en el que conversamos sobre los… pic.twitter.com/bWYpZ7VZBT