Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Cámara Federal desplazó a la jueza Sandra Arroyo Salgado y la causa por $LIBRA queda en manos de María Servini

El expediente, que involucra al presidente Javier Milei, será trasladado desde el juzgado de San Isidro.

$LIBRA
El criptogate que involucra a Javier Milei genera 12 denuncias judiciales y podría trasladarse a San Isidro, mientras se investiga una posible maniobra fraudulenta vinculada a la criptomoneda Libra.

La disputa judicial por el expediente que investiga el escándalo de la criptomoneda $LIBRA tuvo este miércoles una definición clave: la Cámara Federal de San Martín resolvió apartar a la jueza Sandra Arroyo Salgado y declaró competente a su par María Servini, quien ya tenía una causa en curso por los mismos hechos. El caso, que apunta a una posible estafa vinculada a la difusión de la criptomoneda por parte del presidente Javier Milei, continuará ahora en los tribunales de Comodoro Py.

La decisión judicial implica que toda la documentación y las actuaciones realizadas por el juzgado de San Isidro deberán ser remitidas al despacho de Servini, quien ya delegó la instrucción en el fiscal federal Eduardo Taiano. En esa investigación, la Justicia avanzó en los últimos meses con medidas clave, como allanamientos y pedidos de entrecruzamiento de llamadas.

Criterios de competencia y avance de la causa

El camarista Juan Pablo Salas, al fundamentar su voto, destacó que la jurisdicción porteña «se encuentra en una mejor posición procesal e investigativa». Según sostuvo, el juzgado de Servini impulsó una pesquisa más amplia, que no se limitó a los aspectos señalados como centrales por Arroyo Salgado, sino que abarcó otros elementos clave señalados por el Ministerio Público Fiscal.

El eje de la controversia jurisdiccional se originó cuando la jueza de San Isidro reclamó el expediente. Para ello, argumentó que el tuit habría sido emitido desde la Quinta de Olivos, lo que colocaría el hecho dentro de su competencia territorial. No obstante, la Cámara consideró que la primera denuncia había sido radicada en Comodoro Py y que la investigación allí ya estaba en curso.

Medidas ya tomadas en la causa

La fiscalía federal a cargo de Taiano impulsó la investigación desde un enfoque más estructural. A principios de marzo, ordenó allanamientos en los domicilios de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, dos empresarios vinculados al proyecto de la criptomoneda, y también en la vivienda de Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores, quien renunció a su cargo tras el operativo judicial.

La causa busca establecer si hubo un uso indebido de la figura presidencial para respaldar públicamente un proyecto financiero sin regulaciones claras. Y con el potencial de inducir a error a los inversores. El tuit publicado por Milei en sus redes sociales generó un fuerte impacto en el valor de la criptomoneda, que luego se desplomó.

El caso $LIBRA y sus implicancias políticas

El episodio se convirtió en un foco de controversia política y judicial para el Gobierno nacional. Especialmente, en medio de las tensiones por las reformas económicas y la relación con los organismos de control. El traslado definitivo del expediente a Comodoro Py refuerza el curso de la investigación en un terreno que, tradicionalmente, concentra las causas de mayor sensibilidad política e institucional.