Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

La educación se planta: los docentes y trabajadores de universidades públicas se suman al paro general de la CGT

«La unidad del movimiento obrero es el camino frente al ajuste», expresó a Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN).

universidades

Los trabajadores no docentes de las universidades públicas nacionales confirmaron que se adherirán al paro general de 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), previsto para el próximo miércoles 9 de abril.

La medida de fuerza fue anunciada por la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), que agrupa a los empleados no docentes de las casas de altos estudios de todo el país. Explicaron a la agencia NA que la decisión responde a un reclamo por «salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario».

Piden al Gobierno nacional más presupuesto a las universidades públicas

Walter Merkis, secretario general de FATUN, destacó que la participación en el paro busca «defender los derechos laborales y rechazar el ajuste que afecta a los trabajadores universitarios». Además, subrayó: «La unidad del movimiento obrero es el camino frente al ajuste. Hay que continuar luchando en unidad, solidaridad y organización».

Por su parte, los gremios docentes universitarios también se sumarán al plan de lucha. Las secretarias generales Mariana Scayola, de ADEMYS, e Ileana Celotto, de la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, anunciaron una conferencia de prensa conjunta que se realizará el próximo martes 8 frente al Congreso de la Nación.

Del encuentro participarán también el delegado ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero y la diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mónica Schlottahuer. Allí brindarán detalles de las acciones con las que se sumarán al paro general convocado por la CGT.

Entre las resoluciones acordadas, los gremios definieron movilizar el miércoles 9 a las 14 horas al acto de los jubilados, con una columna conformada por el sindicalismo combativo, organizaciones de jubilados y piqueteros. Esta movilización será independiente de la conducción de la CGT.

Además, desde estos sectores reclamaron darle continuidad al paro del 10 de abril con una nueva medida de fuerza de 36 horas. El objetivo, señalaron, es «derrotar el plan motosierra de Milei» y exigir que el Gobierno deje de pagar la deuda externa al Fondo Monetario Internacional (FMI).