La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires lanzó una advertencia directa sobre la inviabilidad del cronograma previsto para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. A través de una carta enviada a la Cámara de Diputados bonaerense, el organismo solicitó ampliar los plazos para la verificación de candidaturas, denunciando que, con la normativa vigente, deberán revisar unas 10.000 postulaciones en tan solo diez días.
La misiva, firmada por el secretario de Actuación del organismo, Daniel Jorge Demaría Massey, y respaldada por la presidenta de la Junta Electoral y titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, dejó al descubierto una seria falencia en los tiempos estipulados por la Ley 5109, vigente desde 1946. Según detalla el texto, la normativa establece que las listas deben presentarse 30 días antes de los comicios, y las boletas identificatorias apenas diez días después, lo que deja un margen extremadamente estrecho para la fiscalización.

La Junta propuso que se modifiquen los plazos del artículo 61 de esa ley, fijando una anticipación de 50 días para la presentación de listas y de 30 días para las boletas. Según el documento, esos plazos eran los utilizados por el Código Electoral Nacional antes de la reforma de la Ley 27.781.
Aunque el gobernador Axel Kicillof respalda la propuesta para modificar el cronograma —de hecho, su proyecto plantea una anticipación de 70 días entre el cierre de listas y la fecha electoral—, el kirchnerismo duro resiste cualquier intento de reformar los plazos actuales. Por ahora, solo aceptan debatir la suspensión de las PASO, en una sesión que se espera para la próxima semana en la Legislatura.
Tensión entre la Justicia y el kirchnerismo
La disputa se da en un contexto de fuerte tensión entre la Junta Electoral y el núcleo duro del peronismo, ya que el cierre de listas bonaerenses está previsto para el 8 de agosto, apenas nueve días antes del límite nacional. Esa proximidad podría condicionar las definiciones del oficialismo, que se encuentra aún dividido en sus estrategias de armado.
Desde el ámbito judicial, la advertencia es tajante: el plazo actual no permite realizar adecuadamente los controles sobre la idoneidad constitucional de los candidatos, ni asegurar la correcta oficialización e impresión de las boletas. “El tiempo establecido resulta insuficiente para cumplir con los procesos de observación, subsanación y distribución de boletas a cada local de votación”, explicaron desde el tribunal electoral.
Un debate clave para las elecciones de septiembre
El pedido de la Junta Electoral podría tensar aún más el debate en la Legislatura bonaerense, donde el Frente de Todos no logra consenso interno para avanzar en una reforma del calendario. Mientras tanto, la Justicia espera una definición legislativa para evitar lo que consideran una sobrecarga operativa sin precedentes en la historia electoral de la provincia.