Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia se prepara para peritar el celular y la tablet de Alberto Fernández

El juez Julián Ercolini ordenó el análisis de los dispositivos del expresidente para buscar mensajes con Fabiola Yáñez antes y después de la denuncia.

Alberto Fernández
La Justicia ordenó peritar el celular y la tablet de Alberto Fernández en la causa por violencia de género denunciada por Fabiola Yáñez.

La Justicia comenzó el peritaje del celular y la tablet de Alberto Fernández, en el marco de la causa en la que está procesado por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. La medida fue dispuesta por el juez federal Julián Ercolini y se concretó en los tribunales de Retiro, donde se entregaron los dispositivos para su análisis técnico.

Según fuentes judiciales, el objetivo es detectar mensajes que hayan intercambiado Fernández y Yáñez antes y después de la denuncia. También se ordenó revisar las conversaciones de WhatsApp que el exmandatario mantuvo con la madre de la denunciante.

Análisis de archivos y rechazo a la destrucción

La pericia quedó a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende de la Procuración General de la Nación. Además del teléfono celular, se analizará una tablet secuestrada en el domicilio del expresidente, con el foco puesto en los archivos multimedia que pudieran estar relacionados con la causa.

Aunque la defensa de Fernández pidió que los archivos sean destruidos después del análisis, el juez lo rechazó. Argumentó que es necesario preservar la trazabilidad de los documentos digitales, en caso de que sea necesario revisarlos más adelante.

Confirman el procesamiento y avanzan hacia un posible juicio

La medida se suma a la reciente decisión de la Cámara Federal porteña, que confirmó el procesamiento de Alberto Fernández. El fallo fue firmado por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. En disidencia, Roberto Boico votó por dictar la falta de mérito y continuar con la investigación.

El expresidente está acusado por lesiones leves y graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género, además de amenazas coactivas. La resolución incluye un embargo de 10.000 millones de pesos sobre sus bienes, y desestimó los planteos de nulidad presentados por su defensa.

Fernández apuntó contra Yáñez y el Gobierno

Al conocerse la resolución, Fernández declaró que está enfrentando una «pelea ingrata» y cuestionó la imparcialidad de Ercolini. Dijo que Yáñez buscó presentarlo como un agresor para poner en duda las políticas de género que impulsó durante su gobierno.

Su abogado agregó que la denuncia «le sirvió al Gobierno de Javier Milei para ensuciarlo». Reiteró que detrás de la causa hay un uso político de una denuncia que todavía debe ser investigada a fondo.

La pericia podría ser clave para definir el futuro del caso

Con el análisis de los dispositivos ya en marcha, la investigación por violencia de género contra Alberto Fernández entra en una etapa crucial. Los resultados podrían ser determinantes para saber si la causa avanza a juicio oral o si se abren nuevas líneas de investigación. La Justicia busca ahora comprobar si los mensajes y archivos encontrados sostienen la denuncia de Yáñez o aportan otro contexto.