Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Legislatura bonaerense suspenderá las PASO y debatirá cambios en los plazos electorales

Tras el pedido de la Junta Electoral, se votará la suspensión de las primarias y se discutirá extender los tiempos entre el cierre de listas y los comicios del 7 de septiembre.

PASO

Tras el pedido formal de la Junta Electoral, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se encamina a aprobar la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y a abrir el debate sobre una modificación del cronograma electoral. La votación para dejar sin efecto las primarias será el lunes próximo, en el marco de un consenso que se logró tras semanas de idas y vueltas, pero persisten diferencias respecto a los tiempos para la presentación de listas y oficialización de boletas.

El proyecto original, impulsado por Axel Kicillof, proponía extender a 70 días el margen entre el cierre de listas y la elección general, así como a 50 días el plazo para presentar boletas. Sin embargo, la versión que obtuvo luz verde en el Senado bonaerense solo contempla la suspensión de las PASO, sin modificar los artículos vinculados al calendario electoral. Diputados replicará ese esquema en la votación del lunes, pero la discusión sobre los plazos sigue abierta.

La presión de la Junta Electoral fue determinante. En una carta enviada a ambas cámaras, firmada por la presidenta del organismo y titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, se advirtió que con el cronograma actual quedan apenas diez días corridos para revisar más de diez mil candidaturas, lo que pondría en riesgo el normal desarrollo del proceso electoral. El pedido fue reducir esa tensión con una reforma moderada: que las listas se presenten 50 días antes y las boletas, 30 días antes de la votación.

Nuevos cambios a debatir

Actualmente, la normativa establece un plazo de 30 días para las listas y de 20 días para las boletas. La elección está fijada para el 7 de septiembre. De no mediar cambios, la presentación de listas se cerraría el 8 de agosto y las boletas deberían entregarse el 18.

Este martes, a las 11 de la mañana, la comisión de Reforma Política de la Cámara baja bonaerense convocó a una reunión informativa a la que fueron invitados representantes del Ejecutivo, de la Junta Electoral y del juzgado federal con competencia electoral, a cargo de Alejo Ramos Padilla. La intención es escuchar directamente los planteos institucionales y definir si se avanza o no en la reforma de los plazos.

Desde la oposición insisten en que las demoras son responsabilidad del Ejecutivo. El diputado radical Emiliano Balbín, presidente de la comisión convocante, planteó que “esto se debería haber discutido a fines del año pasado”. En la misma línea, el titular del bloque PRO, Matías Ranzini, advirtió: “El gobernador especula y nos obliga a tomar decisiones al ritmo de su interna”.

Situación del parlamento bonaerense

Si bien los bloques del oficialismo son primera minoría, necesitan al menos un sector de la oposición para avanzar con cambios legales. Algunos sectores opositores consideran que con los plazos actuales es posible llevar adelante el proceso, mientras que otros estarían dispuestos a acompañar una modificación limitada, como la sugerida por la Junta Electoral.

El debate, que parecía cerrado semanas atrás, vuelve a estar sobre la mesa. La suspensión de las PASO tiene los votos. La discusión de fondo —sobre cómo organizar en tiempo y forma una elección con alto volumen de candidaturas y poca previsibilidad— todavía está por resolverse.