Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Libertad Avanza busca avanzar con la baja de edad de imputabilidad en Diputados

La propuesta toma como base el proyecto del Poder Ejecutivo, acompañado por una docena de iniciativas similares presentadas por legisladores de diferentes bloques.

Martín Menem
Martín Menem confirmó que el Gobierno impulsará la baja de la edad de imputabilidad. Busca apoyo en el Congreso para avanzar con la reforma penal

El bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) intentará avanzar hoy con una iniciativa que propone bajar la edad de imputabilidad penal a los 14 años en la Cámara de Diputados. La discusión se dará en un plenario de comisiones convocado para las 17.30, donde se buscará firmar un dictamen conjunto que permita tratar el proyecto en el recinto antes de fin de mes.

La sesión reunirá a las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto, presididas por Laura Rodríguez Machado (PRO), Manuel Quintar (LLA), Roxana Reyes (UCR) y José Luis Espert (LLA), respectivamente. La propuesta toma como base el proyecto del Poder Ejecutivo, acompañado por una docena de iniciativas similares presentadas por legisladores de diferentes bloques.

El oficialismo cuenta con el respaldo del PRO, la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y diputados cercanos al Frente Renovador, liderado por Sergio Massa. Bajo ese marco, se prevé alcanzar un consenso amplio para modificar la legislación penal juvenil, con el foco puesto en los delitos graves cometidos por menores de edad.

Consenso parlamentario y marco legal

La estrategia de LLA apunta a instalar el debate en la agenda parlamentaria antes de la sesión de este miércoles, donde se tratarán otros temas de alto perfil como el caso conocido como “criptogate $LIBRA” y la moratoria previsional impulsada por la oposición. Por este motivo, el plenario se postergó dos horas respecto del horario inicial.

Desde el oficialismo sostienen que la reforma es necesaria para adecuar el sistema penal a la realidad actual. Argumentan que muchos delitos violentos son cometidos por menores de edad que, bajo la legislación vigente, quedan exentos de responsabilidad penal por tener menos de 16 años. La modificación permitiría juzgar a adolescentes a partir de los 14 años, aunque con un régimen especial y penas diferenciadas.

El proyecto establece que no se podrá aplicar la reclusión perpetua a menores. En cambio, se fija un máximo de 20 años de prisión, incluso en los casos más graves con múltiples hechos concurrentes. Esta limitación busca mantener un enfoque compatible con los estándares internacionales en materia de derechos del niño.

Debate legislativo previo y expectativas

La discusión sobre la baja de edad de imputabilidad no es nueva. El Congreso ya debatió esta iniciativa en siete reuniones durante 2023 y en dos encuentros más recientes, celebrados el 12 y 19 de marzo de este año. En esas instancias, diversos especialistas y organizaciones civiles expresaron sus posturas a favor y en contra.

Actualmente, la posición mayoritaria entre los legisladores es establecer la edad de imputabilidad en los 14 años. Esta postura, respaldada entre otros por el diputado massista Ramiro Gutiérrez, se impone sobre la intención inicial del Gobierno de fijarla en 13 años.

De concretarse la firma del dictamen este martes, el proyecto podría ser tratado en el recinto en las próximas semanas. Así, el Congreso se encaminaría a reformar un aspecto central del sistema penal argentino, en línea con una demanda creciente de distintos sectores de la sociedad.