Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Libertad Avanza busca vencer a Gustavo Valdés en Corrientes junto a Mauricio Espínola

El acuerdo fue presentado con una foto de unidad en la que también participaron el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes y referentes de los partidos Autonomista y Liberal.

Gustavo Valdés asume al frente
Gustavo Valdés asume la presidencia de la UCR en Corrientes, postula a su hermano como sucesor y destaca la importancia de la unidad y la democracia para el futuro de la provincia.

La escena política en Corrientes comenzó a reordenarse de cara a las próximas elecciones provinciales. En un movimiento que pocos anticipaban hace unos meses, el senador nacional Mauricio “Camau” Espínola y el diputado nacional Lisandro Almirón, principal referente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, sellaron una alianza política. El acuerdo fue presentado con una foto de unidad en la que también participaron el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro “Pirucho” Cassani, y referentes de los partidos Autonomista y Liberal.

El encuentro se realizó en el Hotel de Turismo de la capital provincial. De esta forma, se confirmó la confluencia de LLA con el espacio “Alondra”, que encabezan Espínola y Cassani. Este frente busca posicionarse como una alternativa fuerte frente al oficialismo liderado por el actual gobernador Gustavo Valdés, quien no puede presentarse para un nuevo mandato. Con este movimiento, el escenario político queda reconfigurado y anticipa una elección con posible balotaje.

“Cuando se dejan de lado las diferencias y se pone a Corrientes primero, todo es posible”, afirmó Espínola. Por su parte, Almirón señaló en un vídeo publicado en sus redes sociales que LLA está dispuesta a escuchar a todos los espacios que compartan los valores de libertad, vida y defensa de la propiedad privada. Ambos dirigentes coincidieron en que el diálogo es el camino hacia la transformación que necesita la provincia.

Fragmentación del oficialismo y alianzas inesperadas

El radicalismo, que lidera la provincia desde 2009 bajo el sello “Vamos Corrientes”, enfrenta divisiones internas. La ruptura entre Valdés y su mentor político Ricardo Colombi debilitó la estructura oficialista. Mientras el gobernador promueve la candidatura de su hermano Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó, Colombi competirá por separado con Encuentro por Corrientes (ECO). Además, suena como alternativa Eduardo Tassano, actual intendente de la capital provincial.

Por otro lado, el peronismo también atraviesa un proceso de reconfiguración. Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, será el candidato a gobernador por el PJ. En tanto, Alejandro Karlen lidera un desprendimiento del mismo espacio tras rechazar la intervención partidaria.

En este contexto, La Libertad Avanza ve una oportunidad real de entrar al balotaje. Según expresaron desde el espacio, el alto nivel de adhesión que el presidente Javier Milei mantiene en Corrientes fortalece sus aspiraciones. “El oficialismo no logra consolidarse y sus recientes acuerdos con el kirchnerismo muestran desesperación”, sostiene un documento de LLA Corrientes difundido tras el acto de unidad.

Expectativas para las próximas elecciones

Aunque aún no se ha oficializado la fecha de las elecciones provinciales, se estima que el gobernador Valdés podría anunciarla durante mayo. Según el calendario electoral, los comicios deberían celebrarse unos sesenta días después del anuncio. Además de la gobernación, la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados nacional en octubre.

La alianza entre Espínola y Almirón, respaldada por operadores de la Casa Rosada como Eduardo “Lule” Menem, marca un giro en la política provincial. Bajo ese marco, La Libertad Avanza buscará no solo posicionarse como opción competitiva, sino también consolidar una estructura duradera con proyección nacional.