A poco más de un mes de los comicios porteños del 18 de mayo, el candidato a legislador Manuel Adorni intensifica su presencia territorial y afina su perfil político en el último tramo de campaña. Esta mañana, en una postal con aroma de café y militancia, se mostró junto a Patricia Bullrich y Juan Pablo Arenaza en un clásico bar de Recoleta, donde conversó distendido con vecinos de la zona.
Café, selfies y campaña
La cita fue en Josephina’s, un tradicional punto de encuentro del barrio, elegido por Adorni para reforzar su cercanía con los votantes de la Comuna 2. “Vinimos a escuchar y a contar lo que queremos para esta Ciudad”, expresaron según informó NA. La actividad se enmarca en una estrategia de campaña que busca combinar su rol institucional como vocero presidencial con el impulso político que representa ser el principal candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la jornada, Manuel Adorni estuvo acompañado por Bullrich, ministra de Seguridad, y Arenaza, quien buscará renovar su banca en la Legislatura porteña. La foto de los tres en el café, compartida en redes sociales, fue un claro gesto de respaldo y también una señal hacia el electorado que aún duda entre listas con impronta libertaria.
“El PRO se quedó sin fuerza”
En declaraciones radiales posteriores a la recorrida, Adorni no esquivó las comparaciones con el partido fundado por Mauricio Macri. “Nosotros somos los únicos que hoy le podemos ganar al kirchnerismo”, afirmó, y aunque reconoció el rol que tuvo el PRO en las últimas dos décadas —“le ha hecho mucho bien a la Ciudad y ha sido parte del cambio”—, advirtió que “hoy ha quedado sin fuerza”.
La distancia con el macrismo también se expresa en su discurso: sin eufemismos, Adorni se presenta como el “portador de la motosierra” en territorio porteño, y utiliza los medios y sus redes para reforzar una idea de autenticidad libertaria que busca diferenciarse del tono más moderado de sus adversarios políticos.
Un vocero en campaña (con respaldo nacional)
El mismo día que decidió suspender su tradicional conferencia de prensa semanal, Manuel Adorni optó por apostar a la calle y al contacto directo. Mientras tanto, la estructura nacional del Gobierno se despliega en apoyo a su candidatura. El último sábado, los ministros Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger, Luis Petri y el titular de Diputados, Martín Menem, caminaron distintos barrios porteños en el marco de lo que desde el oficialismo llaman “una campaña de nacionalización”.
A esta avanzada territorial se sumó el propio presidente Javier Milei, que protagonizó un spot audiovisual junto al candidato, afirmando que “Adorni es mi voz en la Ciudad”, en un claro mensaje de alineamiento y confianza. La jugada no solo refuerza el posicionamiento de Adorni como referente central de La Libertad Avanza en CABA, sino que busca también contener el caudal de votantes libertarios que podrían dispersarse entre otras listas, como la de Ramiro Marra, quien fue expulsado del espacio por orden de Karina Milei.
Con un discurso afilado, respaldo nacional y un pie en la gestión, Manuel Adorni apuesta todo a convertirse en el próximo legislador libertario con llegada directa a la Casa Rosada.