Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La motosierra sigue encendida: el Gobierno eliminará 24 organismos estatales y fusionará más de 15 dependencias

Esta medida se publicaría en varios decretos para que en caso de que se judicialice no quede todo el recorte sin efecto.

Gobierno

El Gobierno nacional continúa con la motosierra encendida y se espera que en las próximas semanas avancen con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que contempla la eliminación de 24 organismos, la fusión de más de 15 y la transformación de 16 dependencias. Por ahora no hay una fecha estipulada, aunque trascendió que Javier Milei estaría dispuesto a firmar este decreto en los próximos días, a la espera del visto bueno del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Las mayores consecuencias las sufrirán los institutos, como aquellos que dependen de la Secretaría de Cultura de la Nación. Estas áreas se fusionarán en uno solo con el objetivo de evitar la duplicación de tareas. Lo mismo sucederán con los ministerios de Capital Humano, Economía y Salud, quienes también padecerán los cambios que, por el momento, se desconocen con precisión.

Desde el Gobierno aclaran que hace meses se viene trabajando en esta profunda reforma que abarcará a muchas áreas del Gabinete. En este tiempo se evaluaron cambios posibles y la coordinación del proceso normativo y legal para la ejecución de esta medida. «Todos tenemos que hacer retoques clave, van a tener que esperar un poco más para conocerlo», confesó una fuente interna a Infobae.

Más de un DNU

Una aclaración importante es que no sería in solo DNU, sino uno por cada área significativa. Para tomar esta decisión hay dos razones. Por un lado, quieren publicar un decreto por cartera para que sea más efectivo en el mantenimiento de la agenda, mientras que el segundo motivo, y el más importante, es por razones legales.

Básicamente, harán varios decretos porque si concentran todo en uno solo, en caso de que se judicialice la medida como ya ocurrió afectará a muchas áreas. «Cuando estaban con la idea de hacer un solo DNU, se dieron cuenta de que no era viable porque si un juez recibe un amparo y lo concede todo el decreto se frena«, explicaron al mismo medio.

Más motosierra

Por otro lado, en Casa Rosada evalúan lanzar un conjunto de 40 desregulaciones similares a las del proyecto de ley Hojarasca. Esta misma establece la derogación de 70 leyes obsoletas o que restringen las libertades de los ciudadanos. El proyecto ingresó al Congreso el año pasado, pero nunca se movió, pese a que mantienen el optimismo en que será aprobado.

De hecho, al ser un año electoral en el Gobierno no tienen en mente que se apruebe en el corto plazo porque consideran que no es prioritario como otras reformas, como por ejemplo bajar la edad de imputabilidad en menores. De este modo, la motosierra de Javier Milei sigue encendida y ya trabajan en recortes para el segundo semestre del año y 2026.