El presente de Martín Palermo al mando de Olimpia dista mucho del que soñaba para este 2025. Luego de un exitoso 2024 en el que se consagró campeón del torneo paraguayo, el inicio de la nueva temporada ha sido irregular y cargado de críticas. La reciente derrota 2 a 1 ante Libertad, que ya le sacó doce puntos de ventaja en la tabla, encendió las alarmas en el club y profundizó el malestar entre los hinchas.
En medio de ese clima tenso, el Titán dio la cara en conferencia de prensa y fue consultado por su continuidad. Su respuesta no solo descolocó a todos, sino que dejó en evidencia la fortaleza personal que lo caracteriza: “Se me murió mi hijo y a los dos días ya estaba jugando un partido de fútbol. ¿Te pensás que este momento me puede afectar?”, soltó con crudeza. La declaración rememoró una de las situaciones más duras de su vida, cuando en 2006 perdió a su hijo Stéfano.
El ex delantero recordó ese episodio para explicar por qué mantiene el temple en medio de la adversidad: “Nada me va a sacar del foco que tengo, más con el desafío que tengo con esta institución”, agregó con firmeza. La frase generó impacto inmediato en el ambiente futbolero y puso en perspectiva el momento actual de Palermo.
El recuerdo de un momento inolvidable
La escena que mencionó tuvo lugar el 6 de agosto de 2006, cuando, a solo 48 horas del fallecimiento de su bebé prematuro, Palermo le pidió a Alfio Basile, entonces entrenador de Boca, que lo dejara jugar ante Banfield. “Coco, quiero jugar”, fue su pedido. Aquella tarde, el Titán marcó dos goles y se ganó una ovación histórica en La Bombonera, con Diego Maradona aplaudiendo desde su palco.
Con el paso de los años, Palermo siempre remarcó que el fútbol fue su contención emocional. “Estar adentro de una cancha me reflejaba como persona. Era mi cable a tierra”, contó en reiteradas ocasiones sobre aquel momento de profundo dolor.
En Olimpia, su figura volvió a situarse en el centro del debate, pero esta vez desde el banco de suplentes. La frase sobre su hijo no pasó desapercibida y buscó dejar en claro que no piensa dar un paso al costado pese a las críticas.
Resultados que no acompañan y presión creciente
Olimpia marcha tercero en el campeonato paraguayo con 18 puntos en 12 fechas, igualado con Cerro Porteño y Sportivo Trinidense, pero muy lejos del líder Libertad, que suma 30 unidades. Además, en su debut en la Copa Libertadores, cayó 3 a 2 ante el modesto San Antonio Bulo Bulo en Bolivia, complicando su panorama internacional.
Con refuerzos de renombre como Darío Benedetto, Lisandro López y Robert Rojas, el equipo fue armado para pelear todo. Sin embargo, el rendimiento está muy por debajo de las expectativas. Ahora, Palermo y sus dirigidos se enfocan en el duelo ante Vélez, que dirige Guillermo Barros Schelotto, en busca de un triunfo que marque un punto de inflexión.