Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Lejos de Milei, Victoria Villarruel encabezó su acto por Malvinas: «No tenemos que buscar héroes en las películas extranjeras»

La titular del Senado participó en Ushuaia junto a excombatientes de Malvinas en un acto muy diferente al del presidente.

Victoria Villarruel

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezó un acto en conmemoración al 43 aniversario de la guerra de Malvinas junto a excombatientes de Ushuaia. Alejada de Javier Milei, la dirigente libertaria brindó un fuerte discurso que recuerda a los caídos en combate y a quienes regresaron con vida, a quienes también llamó héroes y saludó con afecto.

«Dice Borges con mucha razón entre las cosas, hay una de la que no se arrepiente nadie en la tierra, y esa cosa es haber sido valiente, y nuestros soldados fueron valientes. Lo demostraron en la guerra enfrentando a los ingleses, por eso todo aquel que derramo u ofreció su sangre en Malvinas hoy es mi hermano, es hermano de todo el pueblo argentino», afirmó.

En este sentido, Victoria Villarruel sostuvo que «no tenemos que buscar héroes en las películas extranjeras ni en el fondo de la historia, los héroes de la patria están enterrados en las Malvinas y en el atlántico sur y también viven con nosotros, caminan junto a ustedes en nuestras ciudades en nuestros pueblos del interior, son los que arriesgaron sus vidas para enfrentar al enemigo y son el testimonio palpable del coraje de nuestros soldados», añadió.

También la vicepresidenta indicó que «la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación» y llamó a realizar un «proceso de malvinización» para realizar una gran unidad política en esta causa. «Una sociedad fracturada donde su clase política, sumergida en una decadencia alarmante, promueve deliberadamente la división», lamentó.

Críticas a Milei

Antes del acto hubo mucha expectativa por la lejanía de la vicepresidenta con el jefe de Estado, quien fue cuestoinado por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi. «Es un honor tenerla acá con nosotros. No es común que autoridades nacionales estén presentes acá con nosotros«, destacó.

«Acabo de escuchar al señor Presidente en su discurso decir que hay que escuchar a los habitantes de las islas decir que quieren ser argentinos, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, cosa que no corresponde en este caso para nada porque no es un pueblo originario, todos lo sabemos», criticó Parodi al grito de «viva la patria» que fue acompañado de aplausos de todos los presentes.