Ricardo Darín acostumbra tener una opinión activa de todo lo que acontece en la Argentina. En este sentido, el actor fue apuntado por cada sector de la grieta por sus opiniones al respecto. Puntualmente, Darín participó en una entrevista, donde uno de los tópicos centrales fue su visión sobre el país. Finalmente, admitió que no ve que la situación vaya a cambiar a corto plazo.
A través de una entrevista con «Rolling Stone Argentina», Ricardo Darín aseguró que mantiene una visión pesimista de la actualidad. En este aspecto, expresó: «Yo no soy optimista por naturaleza. No creo que las cosas vayan a ser mejor, pero no acá, en ningún lado, en el mundo. Las señales que recibo no son de gente amable, amorosa y sensible que está bregando por el bien común. Creo que estamos haciendo una lectura inadecuada de las situaciones».
Posteriormente, Ricardo Darín admitió que es necesario tomar los problemas desde otra óptica. Además, manifestó: «Porque me parece que tenemos un derecho y una obligación. Que es tratar de rescatar lo posible del contexto, de la coyuntura actual. La gente escucha las cosas. Me parece que estamos en un momento que necesitamos que nos den aliento. Salimos de otras, ¿no vamos a salir de esta? Vamos a salir como pueblo. Tengo mis dudas también, porque solemos tropezar con la misma piedra, es como si no termináramos de aprender del todo».
Por otro lado, Ricardo Darín afirmó que hay mucha desconexión de la clase política. Puntualmente, declaró: «Pero creo que son los menos, porque me parece que algo de la función pública terminó aferrado al poder. Están agarrados ahí, están viendo cómo se acomodan. No me gustan esas señales, creo que la gente también las percibe. Hay mucha necesidad, cada vez más. Lloro, veo gente, veo a las familias viviendo en la calle y me vuelvo loco».
Finalmente, Ricardo Darín aseguró que no puede creer el nivel de necesidades que atraviesa la gente. Por último, agregó: «No se puede creer. Decís: “¿Cómo puede ser, en este país?”. Tenemos la posibilidad de generar una riqueza para 400 millones de habitantes y somos 45 millones. ¿Cómo puede haber gente revolviendo la basura? ¿De dónde viene eso? Venimos en picada hace mucho. ¿Cómo se sale?».
«Me dio un poco de vértigo»: Ricardo Darín se refirió al inminente estreno de “El Eternauta”
A través de una entrevista con «Rolling Stone-Argentina», Ricardo Darín comenzó hablando de la gran importancia de esta serie que se estrenará el 30 de abril. En este aspecto, expresó: «Fue un viaje muy profundo y muy nutritivo. Porque la esencia misma de esta historia es muy rica. Imaginate lo que habrá significado la aparición de este cómic en el 57. Que de casualidad es el año en el que yo nací. Apareció y se fue metiendo en la gente, y yo creo que, básicamente, es porque habla de lo que habla. Le podés encontrar las representatividades y conexiones que quieras».
Posteriormente, Ricardo Darín contó como arrancó el proyecto. Además, manifestó: «Es una historia con la que yo tenía conexión, como creo que la tiene gran parte de mi generación, pero la verdad es que no la había leído toda. Sabía de qué se trataba. Cuando apareció este proyecto y me empecé a enterar de por dónde iba, traerlo a nuestros días, todavía me calenté más. Cuando me junté con Bruno, con la producción, empezamos a planificar y demás».
Por otro lado, Ricardo Darín aseguró que nunca trabajó con este nivel de efectos especiales. Puntualmente, declaró: «Nunca, nunca jamás. Esto es algo muy grande, muy fuerte. Me dio un poco de vértigo la ciencia ficción, tener que convivir con efectos especiales grosos, luchar con monstruos y ese tipo de cosas. Pero cuando empecé a conocerlo a Bruno sentí muy rápidamente que estábamos bastante alineados».