Sincero, directo y sin tapujos. De esta manera es como se muestra nada más y nada menos que Jorge Rial, uno de los periodistas más importantes y a la vez polémicos de nuestro país. Fue en su programa de Radio 10, Argenzuela, donde habló del dolor nacional provocado por la muerte del Papa Francisco.
«Todavía con mucha tristeza, la muerte del Papa nos golpeó muy fuerte. Lo que viene ahora es el futuro, saber qué va a pasar con la Iglesia», comenzó diciendo al incio del ciclo, donde comenzó a reflexionar sobre lo que se viene a partir de ahora en la iglesia.
«Ayer conté que después del golpe fuerte que fue enterarse de la muerte del Papa, más allá de que era crónica de una muerte anunciada porque lo veíamos lamentablemente en malas condiciones, que te lo confirmen te golpea y mucho. Pero a lo largo de las horas me fue pasando algo viendo a muchísima juventud», expresó.
Sin tapujos, Jorge Rial decidió ir por más. «Me sorprendió gratamente la juventud porque uno se había quedado con la imagen de una juventud más despojada de todo… menos humana, que parecía que no le importaba nada, con ideas de derecha, fanáticos de Milei. Nos hicieron creer eso», apuntó.
«Ayer vi a muchísimos pibitos reivindicando la figura del Papa, hablando de religión, de esperanza, de solidaridad… Debo reconocer que de el dolor y la tristeza del comienzo pasé a una esperanza… Ya lo despedimos al Papa, ya está, ya cerraron su habitación. Ya está, no lo tenemos más a ese Papa. Pero me quedó la esperanza de la semilla que sembró», dijo el periodista.
«Es la Iglesia que se viene, no sé por qué tengo esta esperanza. Yo sé que no es ajena a lo que pasa en el mundo. Los Papas que tuvimos coincidimos con lo que pasaba en el mundo. Si uno lo ve hoy va para el lado de la injusticia, de un neofascismo, del insulto, de la degradación, de la agresión. Todo lo contrario a este Papa, pero tengo fe de que haya quedado la semilla. La iglesia tiene que estar para incomodar a los poderosos», sentenció Jorge Rial.
