El Bitcoin se desplomó de 83 mil dólares a 79.000 dólares el lunes y en el caso de Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mercado, llegó a derrumbarse más de un 13% este lunes y se negoció a 1.400 dólares. En las últimas horas mostró un leve repunte y cotiza a 1.556 dólares, pero todavía muy lejos de los más de 3.000 dólares que supo alcanzar a comienzos de este año.
Bitcoin y Ethereum sufrieron este lunes una fuerte caída ante el temor de una guerra comercial desatada por la imposición de aranceles anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Los inversores se desprendieron de posiciones de riesgo y buscaron refugio en activos más estables y conservadores. Esta tendencia se replicó en las principales bolsas del mundo, que también operaron con fuertes caídas. Las criptomonedas, conocidas por su alta volatilidad, no fueron la excepción.
Los aranceles de Donald Trump siguen vigentes y no hay retorno
El detonante de esta nueva crisis fue el anuncio de aranceles recíprocos de Estados Unidos a países de todo el mundo. La medida comenzará a regir esta semana e incluye impuestos del 34% a China, del 20% a la Unión Europea y del 10% a los países de América Latina, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia y Chile.
Como respuesta, China anunció este viernes aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses. La medida entrará en vigencia el próximo 10 de abril y alcanza bienes estratégicos como el gadolinio, utilizado en resonancias magnéticas, y el itrio, fundamental para la electrónica de consumo.
La Organización Mundial del Comercio advirtió que estas barreras podrían provocar una contracción del 1% en el comercio global. Mientras tanto, Donald Trump celebró la medida y redobló la apuesta.