Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Los cancilleres del Mercosur se reunirán para analizar el impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos

Como presidente temporal, Argentina encabezará el encuentro en la Ciudad de Buenos Aires y, junto a Brasil, buscará establecer condiciones más flexibles para el comercio con Estados Unidos.

Mercosur

Ante una caída de los mercados por los aranceles aplicados por el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones, los cancilleres del Mercosur se reunirán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para definir su postura en la guerra comercial. Desde Argentina se buscará impulsar una agenda de cooperación con Estados Unidos y firmar un tratado de libre comercio.

La reunión se realizará el viernes 11 y fue convocada hace un mes con el objetivo inicial de analizar la posibilidad de flexibilizar las normas del bloque para permitir a sus integrantes firmar acuerdos comerciales con otros países y bloques. Sin embargo, la decisión de Trump provocó un cambio de agenda.

Quienes viajarán a Argentina para encontrarse con el canciller local, Gerardo Werthein, serán sus pares Mauro Vieira, de Brasil; Ruben Ramírez, de Paraguay; y Mario Lubetkin, de Uruguay. «Argentina nos convocó a una reunión de ministros el viernes 11. Ahí vamos a ver donde estamos y por donde podríamos transitar», comentó al respecto Lubetkin en medios uruguayos.

El posicionamiento ante Estados Unidos

Durante la cumbre de cancilleres, Argentina y Brasil serían los principales protagonistas. Pues, ambos buscarían abrir el bloque para comerciar con Estados Unidos, aunque con posturas diametralmente opuestas. Por un lado, Lula da Silva se presentó con un discurso crítico al mandatario estadounidense. En tanto, Javier Milei es uno de los presidentes más alineados con Donald Trump en la actualidad.

El gobierno de Milei impulsó desde su principio el pedido para flexibilizar las normas de comercio internacional, con el fin de firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Por su parte, Lula anunció que enviaría al Congreso un proyecto para que le concedan poderes extraordinarios para adaptar las medidas que crea necesarias para afrontar el conflicto arancelario con Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales.

Este reclamo en común entre Milei y Lula llevaría a ambos país a buscar una forma de atravesar el Arancel Externo Común (AEC). Trump estableció aranceles del 10% para la mayoría de países de America Latina, incluyendo los miembros del Mercosur.