Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Los últimos años de su vida»: dolor nacional por lo que se animó a comunicar Jorge Rial

Se quedaron todos sin palabras.

Jorge Rial

No hay dudas de que Jorge Rial es una de las figuras más importantes de la televisión argentina. Como una de las voces más escuchadas por el público, el mensaje del periodista no podía faltar en medio de un momento de tanto dolor para los argentinos, y es que este lunes 21 de abril se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco.

Desde su programa Argenzuela, Jorge Rial se comunicó con Liliana Sanucci, la presidenta de la Fundación Papa Francisco. Y es que en un momento tan doloroso, el conductor se animó a pedir «escuchar voces que conocieron al Papa Francisco, no al protocolar, al más personal. Es un día muy triste, sentimos la orfandad de no tener al papa».

En conversación con Jorge Rial, Liliana Sanucci expresó: «La Fundación nació hace 10 años. Lo conocí antes como Bergoglio y luego como Papa Francisco. Él autorizó la fundación y estábamos en contacto permanente con las actividades que hacíamos. Yo tenía una relación muy grande con el padre Luis Sarinello, que a su vez tenía mucha amistad con Jorge Bergoglio».

«Fue un deseo de Sarinello la fundación Papa Francisco. De hecho los últimos seis años de la vida de Luisito vivió con mi esposo y conmigo en casa. El conocimiento con Jorge Bergoglio era un poco más profundo desde ese lugar. Como papa recién lo vi al año que asumió en Roma, y el año pasado por última vez lo vi presencialmente en marzo», contó.

En cuanto a la razón por la que el Papa Francisco no volvió a la Argentina, reveló: «Él sabía absolutamente todo de lo que pasaba aquí, estaba informado de todo. Tenía grandes deseos de venir a la Argentina, la agenda no la prepara nunca el papa, el papa solo sugiere. Él lo único que pedía en su retorno a la Argentina era no ir en años electorales por motivos que ya conocen».

«Él tenía muchas ganas de venir a la Argentina, además los argentinos somos siempre cariñosos y afectuosos. Él necesitaba de eso también porque hay una soledad muy grande en el vaticano. La última vez que lo vi le llené la cara de besos, él se mataba de risa. Necesitaba de ese contacto con la gente, daba amor y recibía amor, era un dia y vuelta», agregó.

«En la Fundación hace 10 años tenemos un perfil bastante bajo. Le damos alimento a más de 300 mil personas por mes en casi todo el país. Además de la parte educativa, de deportes, cuidado del medio ambiente, tenemos una actividad bastante importante con un perfil bajo. Estamos muy atentos a cada cosa que ocurre en Argentina», cerró Sanucci.

Papa Francisco