El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró con entusiasmo el fin del cepo y no quiso quedarse afuera de la ola de festejos del oficialismo. «Me di cuenta que soy el único que no tuiteó que salimos del cepo y quiero mi recuerdo de X!», escribió en su cuenta personal de la red social. Minutos después, sumó un mensaje más contundente: «¡ADIÓS CEPO!!».
Fiel al estilo de comunicación del Gobierno, Caputo usó la plataforma X (ex Twitter) para dejar plasmado el hito económico. «Gracias a todos los que confían en este gobierno y en este equipo económico», publicó el funcionario, acompañado por una imagen en la que se lo ve fundido en un abrazo con el presidente Javier Milei.
La medida fue anunciada formalmente el viernes por la tarde, primero a través de un comunicado del Banco Central y luego en una conferencia de prensa que encabezó Caputo. El levantamiento del cepo se produjo tras meses de ajustes y restricciones que el Gobierno consideró necesarios para «ordenar la macroeconomía».
Durante la exposición oficial, Caputo combinó explicaciones técnicas con elogios a su equipo y al presidente Milei. También hizo referencia al respaldo internacional que recibió Argentina: «Gracias a Kristalina Georgieva y al FMI por su comprensión del proceso que estamos liderando», afirmó.
Federico Sturzenegger también se sumó a los festejos de Caputo
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se sumó a los festejos virtuales con una imagen de cadenas rotas y un mensaje celebratorio. «Cualquier agenda de desregulación estaría incompleta en tanto no se hubiera levantado el cepo cambiario. Por eso hoy es un día de celebración en el ministerio de Desregulación», escribió.
Sturzenegger también agradeció a los actores principales del esquema económico actual. «Hoy es un día para celebrar la libertad, gracias Javier Milei, Luis Caputo, y equipo de Economía; a Santiago Bausili y su equipo del Banco Central», publicó, reforzando el clima de victoria del oficialismo.
Por último, cerró su mensaje con una frase que ya se convirtió en lema dentro del gabinete libertario: “Nunca hay que temerle a la libertad. VLLC!”. Las siglas hacen referencia a la frase “Viva la libertad, carajo!”, popularizada por el propio Milei. Con este giro simbólico, el Gobierno celebró lo que considera un paso clave en su modelo económico.

