Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Juez sobre el papa Francisco: «No se si le hubiese gustado que le hagan un homenaje»

Durante la sesión especial realizada en el Senado en homenaje al papa Francisco, el senador del PRO, Luis Juez brindó un emotivo discurso en el que reflexionó sobre la figura del Pontífice.

Luis Juez

Durante la sesión especial realizada en el Senado en homenaje al papa Francisco, el senador del PRO, Luis Juez brindó un emotivo discurso en el que reflexionó sobre la figura del Pontífice y la relación que mantuvo con la sociedad argentina. En ese marco, expresó que no sabía si al Papa “le hubiera gustado que le hagamos un homenaje, pero sí que lo comprendieran un poco más”.

El legislador cordobés afirmó que el Papa, en vida, no fue debidamente valorado por muchos sectores del país. “Era un tipo nuestro que no supimos valorar”, señaló. Asimismo, pidió dejar de lado los juicios y reproches y comenzar a entender el legado espiritual y social de Jorge Bergoglio, especialmente frente al reconocimiento internacional que hoy recibe tras su fallecimiento.

“Mi forma de rendirle homenaje a un tipo que sé que no le gustaban los homenajes, es decir que alguna vez tenemos que cambiar”, expresó Juez. Y agregó: “El sábado va a haber más de 50 presidentes y 10 reyes despidiéndolo en el Vaticano, a un tipo que era nuestro y que no lo supimos valorar”.

Anécdotas personales y recuerdos con el Sumo Pontífice

Durante su intervención, Luis Juez compartió con sus colegas una serie de anécdotas personales que lo vinculan con el entonces cardenal Jorge Bergoglio. Una de ellas ocurrió durante el debate por la Ley de Matrimonio Igualitario en el Congreso. Según relató, solicitó una reunión con Bergoglio, quien en ese momento era arzobispo de Buenos Aires, para informarle que votaría a favor de la norma. “Le dije que iba a votar a favor, no le gustó”, reconoció el senador, aunque resaltó el respeto con el que se desarrolló ese encuentro.

Otra anécdota destacada por Juez fue su participación en la comitiva que viajó a Roma en 2013, cuando el cardenal argentino fue elegido como Sumo Pontífice. Relató que en un primer momento no quería asistir, pero fue su esposa quien lo convenció. “Me impulsó a hacer ese viaje para que fuera a pedirle al papa por Milagros”, explicó, sin brindar mayores detalles sobre ese pedido.

En su mensaje, Juez insistió en que el homenaje más valioso al papa Francisco debe ser una actitud de comprensión. “Capaz le hubiera gustado que lo hubiéramos comprendido un poco más. Que lo hubiésemos entendido un poco más, que lo hubiésemos juzgado un poco menos. Que lo hubiésemos acompañado un poco más”, reflexionó ante sus pares.

Una figura global que marcó a la Iglesia y al mundo

El homenaje en el Senado se enmarca en los días de duelo y reconocimiento global tras el fallecimiento del papa Francisco, quien será despedido este sábado en una ceremonia que contará con la presencia de numerosos líderes mundiales. Desde distintos sectores políticos se han multiplicado los gestos de respeto hacia el primer Papa argentino, quien marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia.

Luis Juez, uno de los referentes más reconocidos del PRO en el Senado, concluyó su discurso llamando a una mirada autocrítica sobre el trato que la sociedad argentina le dio a uno de sus hijos más trascendentes a nivel internacional.