Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mal debut de La Libertad Avanza en las elecciones de Santa Fe: primeras señales de rechazo a las políticas de Javier Milei

Las elecciones eran para elegir a los congresistas que van a reformar la constitución de Santa Fe y el partido de Milei quedó cuarto perdiendo, incluso, con Amalia Granata.

La Libertad Avanza

La elección de convencionales constituyentes en Santa Fe marcó un duro revés para La Libertad Avanza. En lo que los analistas consideran el primer test electoral de la gestión de Javier Milei, el oficialismo nacional no logró capitalizar apoyo en las urnas. Su principal candidato provincial, el abogado del Opus Dei Nicolás Mayoraz, terminó cuarto con apenas el 14 por ciento de los votos, lejos del gobernador Maximiliano Pullaro y del peronista Juan Monteverde y perdiendo el tercer lugar con la exmodelo, Amalia Granata.

Pullaro fue el gran ganador de la jornada con el 37,7% de los sufragios. El mandatario radical, que impulsa una reforma constitucional que le permitiría la reelección, organizó la elección a su medida y salió fortalecido. El segundo lugar fue para Monteverde, referente del espacio Ciudad Futura, que con el 15,1% logró representar una alternativa progresista. El desempeño de Mayoraz, por su parte, confirmó que el experimento libertario pierde fuerza a nivel territorial cuando debe competir sin el arrastre directo de Milei.

En Rosario, sin embargo, La Libertad Avanza logró imponerse con el outsider Juan Pedro Alear, exanimador televisivo que se sumó recientemente al espacio. Pero su victoria fue más personal que partidaria: Alear obtuvo apoyo por fuera de la estructura libertaria y su éxito no puede ser atribuido directamente a las políticas del presidente.

A pesar del magro resultado, Mauricio Macri buscó capitalizar el triunfo de Pullaro. “Día importante para Santa Fe. Felicitaciones a Pullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria”, escribió Macri en sus redes. En cambio, el oficialismo nacional quedó sin figuras para celebrar y con señales preocupantes sobre el humor social ante el ajuste y las consecuencias económicas de la gestión mileísta.

El resultado deja a La Libertad Avanza golpeada en su primera prueba desde que asumió el poder. Aunque se trató de una elección provincial y de convencionales constituyentes, los votantes comenzaron a expresar su rechazo a la política nacional. En Santa Fe, 8 de cada 10 nuevos desocupados se concentran en la provincia, y los efectos de la crisis ya se sienten con fuerza.

La derecha fue dividida y favoreció al oficialismo de Santa Fe

El peronismo llegó dividido y aún así logró colarse en segundo lugar. La oposición libertaria también compitió fragmentada, con Amalia Granata fuera del armado de Mayoraz. «Si hubieran ido juntos, era otra historia», reconocieron voceros del espacio. Sin embargo, la falta de unidad dejó a Milei sin una victoria simbólica en un distrito clave.

Con este resultado, Pullaro queda en control de la futura Convención Constituyente y proyecta su reelección. La Libertad Avanza, en cambio, deberá revisar su estrategia electoral de cara a las legislativas de octubre. El presidente Milei, que por ahora concentra su capital político en redes sociales y peleas mediáticas, recibió el primer llamado de atención en las urnas.

Imagen