Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri alertó por el impacto económico tras las medidas de Donald Trump: “Se complica Vaca Muerta y la soja”

Mauricio Macri criticó a Donald Trump y advirtió por la recesión global: se complica Vaca Muerta y la soja.

Mauricio Macri
Mauricio Macri criticó a Donald Trump y advirtió por la recesión global: se complica Vaca Muerta y la soja.

El expresidente Mauricio Macri advirtió que el mundo avanza hacia una recesión global , producto de las decisiones del mandatario estadounidense Donald Trump , y remarcó que la economía argentina está mal posicionada para enfrentar este escenario. En diálogo con Eduardo Feinmann y Pablo Rossi en A24, Macri apuntó contra las subas de aranceles aplicadas por Estados Unidos, que —según dijo— generarán menos comercio y afectarán directamente a sectores clave como Vaca Muerta y la soja .

«El mundo cambia las reglas de juego. Trump es un cisne negro en contra del sistema global. Subir los aranceles generará menos ventas, menos comercio, y eso acentuará la recesión», expresó Macri. Y remarcó: “Argentina no está bien parada para soportar esta tormenta”.

Vaca Muerta y la soja, bajo presión internacional

Según el exmandatario, la caída en los precios del petróleo y los commodities podría comprometer el desarrollo energético en Vaca Muerta y debilitar las exportaciones agroindustriales. “Con estos valores, Vaca Muerta se complica. Hay que sentarse con gremios y gobiernos para repensar la competitividad”, sugirió.

En ese sentido, también advirtió que “la soja deja de ser negocio”. La situación, sostuvo, es “mucho más preocupante” porque los cambios globales pueden ser positivos solo para países con reacciones rápidas y sólidos equipos de gobierno. “Nosotros todavía ni siquiera pudimos sacar el cepo”, lamentó.

Preocupación por el impacto en los consumidores y en la industria

Mauricio Macri fue crítico del modo en que Trump ejecutó las medidas: «Primero destruye, después construye. Tendría que haber avisado: ‘O todos aceptan estas reglas o en un plazo las aplico’. Pero arrancó castigando al ciudadano norteamericano». Como ejemplo, mencionó el aumento del precio de los iPhone, que podrían costar el doble en Estados Unidos.

«Con ese encarecimiento, habrá menos ventas y menos producción. Eso es claramente recesivo. La destrucción de valor en pocos días no tiene precedentes», subrayó.

La fragilidad local frente a una posible crisis

El líder del PRO recordó que ya en 2018, durante su gestión, la guerra comercial entre Estados Unidos y China provocó el cierre del financiamiento para los mercados emergentes y desató una crisis. «Esto nos vuelve a partir del medio. No tenemos raíces firmes, y por eso estos cimbronazos nos afectan más que a otros», afirmó.

Pese a sus críticas, Macri se mostró confiado en que Donald Trump podría ayudar nuevamente a la Argentina ante una eventual negociación con el FMI. Sin embargo, insistió en que estas “disrupciones” globales representan un riesgo real para un país que todavía intenta estabilizar su macroeconomía. «Nos ayudó en una parte, pero cada disrupción nos sacudió. Lo mismo puede volver a pasar ahora», cerró.