El expresidente Mauricio Macri se refirió este lunes en CNN Radio a la medida más relevante anunciada por el Gobierno en las últimas semanas: la salida del cepo cambiario, comunicada por el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente Javier Milei. El líder del PRO respaldó la decisión y aseguró que se trata de una señal positiva para el mercado y la economía real.
“Es un paso adelante muy importante. Desde el primer día sabíamos que el cepo era una muleta para un país que necesita correr. Necesitamos inversión y trabajo, y el trabajo da felicidad”, aseguró Macri, quien remarcó la necesidad de avanzar hacia una economía más abierta.
El exmandatario consideró que el camino es el correcto, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer:
“En ningún país del mundo que tiene inversiones hay cepo. Bienvenido este paso hacia la normalización. Todavía estamos lejos de donde queremos llegar, pero vamos en el rumbo correcto”.
En cuanto a la reacción del mercado, Mauricio Macri se mostró optimista y descartó turbulencias:
“No creo que los mercados se vuelvan locos, al contrario, creo que lo van a recibir positivamente. Con el equilibrio fiscal no tendría que haber desmadre”.
Consultado sobre el tiempo en que se tomó la decisión, respondió:
“Opinar con el diario del lunes es lo más fácil del mundo. Sabían que era una prioridad, y si la habían demorado es porque faltaban certezas para dar el paso. Ahora hay que ver cuánto crece Argentina, cuánto baja la pobreza. Hay que dar un tiempo para ver cómo son las cosas”.
No obstante, Mauricio Macri también pidió ajustes en la dinámica de gestión:
“Hay que mejorar el método, que funcionen todas las áreas del Gobierno, que haya una implementación más clara de cómo se desarrolla la agenda para atraer inversiones. Y, por supuesto, el fortalecimiento institucional del que hablo siempre”.
Finalmente, habló sin dramatismo sobre las consecuencias inmediatas de la medida:
“Devaluación va a haber, obviamente. No es algo tan dramático. Siempre genera un encarecimiento de los costos en la vida diaria”.
Con estas declaraciones, Mauricio Macri volvió a posicionarse como un actor clave dentro del espacio opositor que busca sostener el rumbo del ajuste fiscal y la apertura económica, aunque también dejó entrever que es necesario mejorar la coordinación dentro del equipo de gobierno para garantizar que el programa tenga resultados sostenibles.