Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mauricio Macri reaparecerá y encabezará un encuentro del PRO en Mar del Plata

El encuentro tendrá lugar en medio de las negociaciones entre su partido y La Libertad Avanza para alcanzar un posible acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires.

Mauricio Macri
Mauricio Macri negoció un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires y anticipó una devaluación tras el fin del cepo cambiario.

El expresidente Mauricio Macri volverá a la escena política con un gesto fuerte: liderará este miércoles una reunión del PRO en Mar del Plata. El encuentro tendrá lugar en medio de las negociaciones entre su partido y La Libertad Avanza (LLA) para alcanzar un posible acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires. La presencia de Macri no solo busca reactivar su protagonismo político, sino también marcar el rumbo dentro de un PRO que atraviesa tensiones internas.

La cumbre se produce mientras se mantiene una tensa pausa tácita entre ambas fuerzas, que podría extenderse hasta después de las elecciones porteñas del 18 de mayo. El objetivo es no mezclar los escenarios electorales de CABA y PBA, aunque los contactos entre los dirigentes continúan. En ese marco, Macri mantiene una agenda activa que incluye recorridas por distintas provincias y encuentros con figuras clave del partido.

«Seguimos dialogando con LLA para unir fuerzas y ganarle al kirchnerismo», afirmó Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, tras una reunión con intendentes y legisladores. Ritondo es quien lleva adelante las conversaciones con los libertarios, pero la presencia de Macri en Mar del Plata busca reafirmar su liderazgo dentro del partido. Además, se espera que en 15 días haya un encuentro ampliado con todos los concejales de la provincia.

Acercamientos y tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza

La reunión en Mar del Plata es parte de una serie de actividades que Macri viene realizando en distintas provincias. Ya estuvo en Mendoza, Córdoba y Rosario, y planea visitar Jujuy próximamente. Además, lidera la campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, donde su partido enfrenta una contienda clave. Su reaparición en actos públicos también refleja su interés por recuperar centralidad en la discusión política nacional.

Los acercamientos con LLA han generado tensiones internas. En el entorno de Macri aseguran que «hasta que no baje el nivel de agresión» desde el oficialismo libertario, no hay espacio para un acuerdo firme. Apuntan directamente a las críticas públicas de funcionarios de LLA hacia el PRO, pese a que es su principal aliado legislativo. “Atacan al único aliado que les da la gobernabilidad. Algo nunca visto”, remarcan desde su entorno.

Mientras tanto, continúan las fotos que reflejan el entendimiento entre algunos dirigentes de ambos espacios. La semana pasada se reunieron Karina Milei, Eduardo Menem y Sebastián Pareja por LLA, y Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro por el PRO. Estos gestos evidencian avances informales, aunque sin un pacto cerrado. Desde LLA, sin embargo, aclaran: “No se busca un acuerdo partidario formal con el PRO”.

Escenario electoral indefinido en la provincia

La eventual suspensión de las PASO también complica el calendario. Originalmente, los acuerdos debían cerrarse antes de fin de mayo. Pero ahora, con los comicios primarios en duda, las definiciones podrían postergarse hasta junio. Esta situación genera incertidumbre en los distintos espacios políticos que aún no tienen cerradas sus estrategias.

Desde el PRO insisten en que la posibilidad de una alianza en la provincia sigue abierta. Sin embargo, en LLA son más cautos. “El que quiere sumarse al proyecto lo puede hacer, pero sin condiciones”, afirman desde el entorno libertario. Y aclaran con contundencia: “Ese entendimiento no incluye a los Macri. Ni con Mauricio ni con Jorge Macri hay nada”.