El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró este domingo una contundente victoria de su frente Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones para convencionales constituyentes. De esta manera, el dirigente cercano a Mauricio Macri se quedó con el triunfo en 19 departamentos de la provincia y tendrá la posibilidad de modificar la constitución provincial, en busca de modificar el artículo que prohíbe más de una reelección.
«Quiero agradecerle a Dios la fuerza que me da todos los días para llevar adelante los destinos de la provincia invencible de Santa Fe. Quiero agradecerle a cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos para cambiar Santa Fe que nos permitió ganar en los 19 departamentos provinciales. Nos ha ido muy bien. Hemos ganado la elección de punta a punta. No hay provincia, ciudad, ni pueblo donde Unidos haya salido derrotado», expresó el funcionario tras confirmarse su victoria por casi 20 puntos de ventaja.
A raíz de esto, Maximiliano Pullaro se mostró confiado en lograr una mayoría propia en la convención constituyente, proyectando superar holgadamente los 30 convencionales provinciales. En este sentido, delineó los objetivos de la reforma constitucional que impulsará su espacio, enfocándose en «discutir los próximos 40 años de la provincia».
Entre los puntos clave, mencionó la implementación de la «ficha limpia» para garantizar un futuro sin corrupción, la eliminación de los fueros parlamentarios y la prohibición de las reelecciones indefinidas y los cargos hereditarios. Asimismo, destacó la intención de plasmar en la nueva constitución el equilibrio fiscal y la seguridad pública como valores fundamentales.
«Discutimos una Legislatura sin corruptos porque vamos a terminar con los fueros parlamentarios en Santa Fe. Discutimos el futuro porque en esta provincia no va a haber más reelecciones indefinidas y porque vamos a poner límites a los cargos hereditarios», adelantó el mandatario provincial.
Crítica al Gobierno nacional
Por último, Maximiliano Pullaro envió un mensaje duro contra el Gobierno nacional, abogando por la unidad y el diálogo, dos características que no existieron a la hora de establecer un acuerdo con el PRO. «Unidos podemos salir adelante. Tenemos una oportunidad de demostrarle al resto de la república de que los santafesinos nos podemos escuchar, que podemos sentarnos en una mesa, debatir, y tener la mejor constitución de la República Argentina».
«Podemos lograr que nuestra querida provincia tenga paz, orden y progreso. De nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando», completó el gobernador de Santa Fe, cercano a Mauricio Macri, que era parte del acuerdo entre partidos que finalmente se cayó en las últimas semanas.