Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Maximiliano Pullaro logró una victoria y defendió la Reforma Constitucional en Santa Fe

El espacio logró 33 representantes, lo que le permite avanzar con el proceso de Reforma Constitucional que impulsa desde el inicio de su gestión.

Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró una contundente victoria electoral que posiciona a su coalición, Unidos para Cambiar Santa Fe, con una mayoría clave de convencionales constituyentes. El espacio logró 33 representantes, lo que le permite avanzar con el proceso de Reforma Constitucional que impulsa desde el inicio de su gestión.

Tras el triunfo, Pullaro dialogó con Infobae y respondió a las críticas de la oposición, que lo acusan de buscar su reelección a través de los cambios constitucionales. En ese marco, fue enfático: “Si soy gobernador reelecto es porque la gente me vuelve a votar”, y afirmó que ese es solo uno de los muchos temas que se debatirán en la Asamblea Constituyente.

El mandatario provincial destacó que el debate central no debe centrarse únicamente en la posibilidad de la reelección, sino en temas estructurales como la eliminación de privilegios, la reforma del sistema de empresas públicas y la mejora del sistema de seguridad. “Tenemos que debatir mucho y tener la mejor Constitución para la República Argentina”, señaló.

Reforma, gestión y vínculos políticos

Pullaro remarcó que su espacio trabaja con una visión de gestión y no con una estructura puramente ideológica. Unidos para Cambiar Santa Fe integra once partidos, entre ellos el de Margarita Stolbizer, la UCeDé y Hacemos, de Juan Schiaretti. Según el gobernador, el frente busca resolver los problemas concretos de los santafesinos más allá de las diferencias internas.

En cuanto a su relación con otros gobernadores, mencionó una estrategia común con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba) para proteger los intereses del interior productivo. Este vínculo se basa en políticas compartidas frente a decisiones del Gobierno nacional, como las retenciones. Aclaró, no obstante, que no se trata de una alianza electoral, sino de una cooperación estratégica en defensa de las provincias.

Respecto a la gestión del presidente Javier Milei, Pullaro valoró el equilibrio fiscal como un paso necesario para el país. Sin embargo, expresó críticas hacia la falta de inversión en infraestructura y atención al interior. “Si el equilibrio fiscal no se traduce en obras, en conectividad, en apoyo al campo y la industria, entonces no sirve de nada”, sostuvo.

Elecciones, apoyo ciudadano y mirada al futuro

El gobernador también analizó el escenario político a nivel nacional. Consideró que la elección santafesina no debe interpretarse como una derrota para Milei, ya que los comicios respondieron a una lógica provincial. No obstante, destacó que su triunfo refuerza la autonomía política de su espacio frente a la necesidad de alianzas con La Libertad Avanza, como ocurre en otros distritos.

Consultado sobre los resultados en Rosario, donde La Libertad Avanza logró buenos números, Pullaro afirmó que obtuvo un respaldo contundente. “Competí contra todos los candidatos locales y gané bien”, expresó. Además, remarcó la importancia de consolidar representantes en el Congreso que defiendan el modelo santafesino y no se subordinen a estrategias ajenas a los intereses de la provincia.

Con esta elección, Pullaro se convierte en el primer gobernador en años en avanzar con una reforma constitucional en Santa Fe. Su triunfo lo posiciona con fuerza en el tablero político nacional, aunque insiste en que su enfoque está centrado en la gestión y no en ambiciones personales.