Claro está que Tini Stossel es una de las artistas más importantes de la industria musical argentina, y es que se trata sin lugar a dudas de una de las más talentosas de su generación. La artista comenzó su carrera de muy joven en la ficción juvenil Violetta, y desde entonces no ha hecho más que crecer.
Será en su próximo proyecto, FUTTTURA, un festival dedicado totalmente a ella y su historia, en la que repasará todas sus eras musicales, Tini Stoessel se presentó en La Peña de Morfi, el ciclo conducido por Lizy Tagliani y Diego Leuco para Telefe. Allí, se animó a hablar del duro momento de salud mental que atravesó cuando fue diagnosticada con depresión.
“Hay que dejar también que la vida sorprenda. Intentar vivir lo mejor puedas, intentar ir cumpliendo las cosas, que si no se te cumplen ir por otro lado. Entender que las cosas que no salen forman parte de la vida, y son las que más te enseñan», comenzó Tini Stoessel, visiblemente movilizada por lo que vivió en los últimos años.
“Las cosas a veces suceden cuando uno menos se lo espera. Tengo de todo en cuanto a herramientas emocionales. Hoy entiendo un montón de cosas a partir que me diagnosticaron depresión, saber de qué se trataba, cómo ciertas situaciones que te pasan en el momento inesperados”, señaló la intérprete de Carne y Hueso.
«Entender cómo abarcar esas situaciones, qué hacer, a quién acudir, qué respiración hacer. Hay un montón de cosas de aprendizaje que empecé a tener a partir de eso. Pero a lo largo de mi vida, desde que tengo 14 años empecé a trabajar y hay un montón de herramientas profesionales y personales que fui involucrando a medida que fui creciendo”, cerró.
