Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Me siento identificado con Margaret Thatcher y Winston Churchill»: el día en que Javier Milei elogió a dos políticos ingleses

Milei dijo en varias ocasiones que admiraba a figuras de Inglaterra, incluso, lo volvió a decir siendo presidente de la Argentina, sin si quiera nombrar un prócer o diplomático argentino.

Javier Milei

El presidente de la Argentina, Javier Milei, generó controversia en 2024 al expresar su admiración por figuras políticas británicas en una entrevista con la BBC. «Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder, pero eso no quiere decir que uno no pueda considerar que quienes estaban en el frente hicieran bien su trabajo. No solo admiro a Margaret Thatcher, también al expresidente de los Estados Unidos Ronald Reagan y a Winston Churchill», afirmó el mandatario argentino.

Las declaraciones reavivaron la polémica en torno a la postura de Milei sobre la Guerra de Malvinas. Thatcher, quien fue primera ministra del Reino Unido durante el conflicto de 1982, es considerada una figura hostil en Argentina debido a su rol en la contienda. Su decisión de enviar tropas y hundir el crucero ARA General Belgrano, que no estaba en zona de guerra, donde murieron 323 argentinos, la convirtió en un símbolo de la victoria británica en la guerra.

No es la primera vez que Milei manifiesta su admiración por Thatcher. Durante la campaña presidencial de 2023, en el debate con Sergio Massa, ya había defendido su legado y relativizado su papel en la guerra. «Fue una líder fuerte, como lo fue Reagan en Estados Unidos», sostuvo en ese entonces. Incluso antes de ingresar a la política, en entrevistas televisivas, destacaba su respeto por la «Dama de Hierro» y sus políticas económicas.

La figura de Winston Churchill, a quien Milei también elogió, es otra referencia histórica del liderazgo británico. Reconocido por su rol en la Segunda Guerra Mundial, Churchill es símbolo del espíritu combativo y de la resistencia del Reino Unido. Sin embargo, para muchos argentinos, su inclusión en la lista de referentes de Milei refuerza la idea de que el presidente prioriza su alineamiento ideológico por sobre la historia nacional.

Duras críticas en redes sociales a Milei

Las declaraciones fueron recibidas con fuertes críticas por sectores políticos y veteranos de guerra. Referentes de la oposición y excombatientes consideraron sus palabras como una falta de respeto a la memoria de los caídos en Malvinas.

Milei, en su defensa, ha sostenido que su admiración por estas figuras no implica desconocer la soberanía argentina sobre las islas. Sin embargo, su postura contrasta con la tradición política del país, donde los líderes argentinos suelen rechazar cualquier elogio a Thatcher por su papel en la guerra. Esta tensión resurge cada vez que el presidente menciona su afinidad con el modelo económico y político británico.