Desde este lunes 14 de abril se dio inicio a un proceso de censado en lo que atañe a apuestas online a lo largo de las instituciones educativas secundarias en la provincia de Mendoza. La principal finalidad de esta propuesta es la obtener información y datos empíricos que contribuyan a dimensionar las características de esta grave problemática que acecha de manera constante a los jóvenes.

De ese modo, está previsto que el relevamiento se extienda hasta el día viernes 25 de abril, tanto en instituciones privadas como en establecimientos públicos. Asimismo, se prevé que los estudiantes completen un formulario que estará disponible a través de un código QR y que sean las escuelas las encargadas de gestionarlo con el objetivo de que todos los alumnos y alumnas lo realicen de manera adecuada.
En qué consta el censo
De acuerdo a lo señalado desde la Dirección General de Escuelas (DGE), la idea es acompañar y asistir a los estudiantes dentro del contexto de la era de la digitalidad, a través de la escucha atenta y considerando a conciencia toda información que ellos puedan aportar a partir de este censo sobre apuestas online.
Por su parte, Carina Gannam, quien ocupa el cargo de Directora de Acompañamiento Escolar (DAE), hizo énfasis en la necesidad de llevar a cabo dicho estudio, de modo tal que luego sea posible diseñar estrategias de abordaje acorde a la problemática.
En tal sentido, Gannam expresó que es preciso reforzar el siempre latente riesgo de las apuestas online a la vez que detectar de manera temprana las conductas sospechosas o los indicios de consumo. Asimismo, es fundamental fomentar la cultura cooperativa al interior de las instituciones educativas en lo que atañe al uso adecuado de los dispositivos tecnológicos y las plataformas de redes sociales.

Por otro lado, agregó que luego del relevamiento de datos y el oportuno análisis enfocado en la percepción de las juventudes, se procederá al diseño de estrategias de trabajo desde los diferentes equipos técnicos de la DGE.
El censo sobre apuestas online se inserta en el marco del programa escolar denominado “Tu mejor jugada es cuidarte“. Desde allí, el Gobierno pretende implementar diferentes medidas que puedan abordar esta problemática que tanto afecta a los jóvenes de todo el país.