El senador por el Frente Cívico de Córdoba, Luis Juez, se refirió a la sesión prevista para este miércoles en el Senado de la Nación, donde podría debatirse la ley de Ficha Limpia. En declaraciones a TN, advirtió que el tratamiento de la norma depende de reunir el número necesario de votos y que, en caso contrario, sería mejor postergarlo para evitar una derrota legislativa.
«La política es buscar consensos»
Luis Juez explicó que el temario original de la sesión incluía el conflicto en Bahía Blanca, pero que se sumó el debate sobre Ficha Limpia. «Hay que tener 37 votos. La ingenuidad, en política, es un pecado capital. Si no los hay, ni se nos ocurra intentar discutir ese tema», alertó el legislador.
El senador también recordó un episodio de la sesión pasada, cuando su par Juan Carlos Romero propuso avanzar con el debate de Ficha Limpia, pero no se contaba con el apoyo necesario: «Teníamos seis o siete senadores a cinco metros. Esas cosas no se pueden hacer con semejante aparato del kirchnerismo. Son extremadamente pícaros. Ahí el que se duerme, lo velan».
«Nada viene de arriba en política»
Para Luis Juez, la aprobación de Ficha Limpia requiere un trabajo minucioso de negociación y diálogo. «Hay que trabajar, hay que operar. En la política, nada te viene de arriba. Hay que hablar con senadores, gobernadores y los distintos bloques. No se pueden forzar las cosas. La política significa buscar consensos», enfatizó.
«El peronismo se victimiza»
El senador cordobés también criticó a la oposición kirchnerista por rechazar la iniciativa, argumentando que se trata de una maniobra para impedir la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. «El peronismo siempre se termina victimizando y cree que esto es un proyecto para proscribir a Cristina. Y la verdad que no. En los países serios, la gente seria no vota dirigentes que están condenados dos veces por administración fraudulenta. Mirá cómo seremos de berretas que necesitamos una ley», concluyó.
Con la incertidumbre sobre los votos necesarios, la sesión en el Senado podría definir el futuro de Ficha Limpia, aunque en caso de ser rechazada, la media sanción proveniente de Diputados debería esperar hasta el próximo año legislativo.