Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Murió»: profundo dolor por lo que Sergio Lapegüe tuvo que comunicar en su programa de América TV

La conmoción es total.

Sergio Lapegüe

El mundo entero se encuentra completamente consternado a raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más destacados de América Latina. Fue Sergio Lapegüe en su programa de América TV, Lape Club Social, quien se manifestó con un profundo dolor ante el adiós del peruano.

«Empezamos hablando de Mario Vargas Llosa. Murió ayer este ícono de la literatura de habla hispana. El premio Nobel de Literatura en el año 2010. Un hombre que ha defendido el liberalismo a ultranza en cada una de sus charlas también», comenzó diciendo.

«Y que se destaca obviamente por los grandes cuentos y las grandes novelas. Esto lo informó su hijo. Acordate que también fue candidato al gobierno de Perú en 1990. Perdió frente a Fujimori, hubiera cambiado a lo mejor Perú, porque al final Fujimori ganó y terminó preso, estuvo casi 20 años preso, en la cárcel por corrupción entre otras cosas», expuso Sergio Lapegüe.

Cabe recordar que el encargado de dar la noticia de Mario Vargas Llosa fue su hijo, Álvaro, quien a través de su cuenta de X se manifestó delante de cada uno de sus seguidores. «Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», expuso.

«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructifera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá», manifestaron en el comunicado.

«Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados», finalizaron.

Mario Vargas Llosa