Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

«Ni un paso atrás»: La CGT se manifestó contra el Gobierno Nacional por el Día del Trabajador

El sindicato se opuso a las reformas y el ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei y reclamaron por mejoras en los salarios y las jubilaciones.

Bajo el lema «El trabajo es sagrado«, la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizó en el centro de la Ciudad de Buenos Aires contra el Gobierno Nacional. La unidad sindical marchó con motivo del Día del Trabajador y en reclamo de mejores salarios y jubilaciones.

La marcha comenzó a las 14:00 cerca de 9 de Julio y Avenida Independencia, y los participantes se movilizarán hasta llegar a Paseo Colón al 800, donde se hará lectura a un documento con duras críticas al presidente Javier Milei y se homenajeará al Papa Francisco. «La convocatoria es muy buena. Debemos tener una agenda clara: no puede haber un plan monetario que genere paritarias pisadas y precios liberados«, indicó el secretario general de la CGT, Héctor Daer a TN.

Además de la CGT, participan las dos CTA (la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma CTA-A y la Central de Trabajadores Argentinos de los Trabajadores CTA-T), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y grupos piqueteros y de izquierda.

Los manifestantes congregados se opone principalmente a las reforma laboral, jubilatoria y sindical, el límite del 2% mensual a las paritarias y al ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei, además de rechazar el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es la segunda vez en menos de un mes que la CGT se moviliza en contra del Gobierno. El pasado 9 de abril, el sindicato se manifestó desde el mediodía frente al Congreso junto a los jubilados como parte de su paro general del 36 horas.

Entre los asistentes se encontró el titular del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, que lanzó una advertencia al Poder Ejecutivo: «No tenemos diálogo con el Gobierno«. «Hoy el pueblo tiene que reunirse para terminar con esta situación tan grave que estamos atravesando los trabajadores, desempleados, jubilados y la mayoría del pueblo argentino», señaló Moyano y aseguró que la marcha «es una demostración de que la situación se puede agravar si las cosas no cambian«.

Por su parte, el Gobierno nacional desplegó el protocolo antipiquetes para evitar cortes sobre la Avenida 9 de Julio, aunque tuvo que dividir sus fuerzas por la marcha de jubilados frente al Congreso que se realizó en simultaneo. Entre los operativos realizados, las fuerzas de seguridad retuvieron 29 micros en los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires cercanos a donde iba a realizarse la movilización.