Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Nos mira desde el cielo y debe estar arrepentido de no haber venido”: la reflexión de Eduardo Valdés sobre Francisco tras el homenaje en Diputados

Eduardo Valdés, referente de Unión por la Patria y exembajador argentino ante el Vaticano, participó de la sesión especial en la Cámara de Diputados en homenaje al papa Francisco.

Eduardo Valdes
Foto: redes sociales

El diputado nacional Eduardo Valdés, referente de Unión por la Patria y exembajador argentino ante el Vaticano, participó de la sesión especial en la Cámara de Diputados en homenaje al papa Francisco, quien falleció este lunes, y ofreció una sentida reflexión sobre la figura del Sumo Pontífice, su legado global y el impacto que dejó en todos los argentinos, más allá de las creencias políticas o religiosas.

En diálogo con El Intransigente, Valdés destacó la unidad inédita que se vivió en el Congreso:

“Me honra que la Cámara de Diputados estuvo a la altura de las circunstancias. Francisco merecía esta unidad que hubo hoy de todos los presidentes de bloque. Creo que nos debe estar mirando y se debe estar arrepintiendo de no haber venido a la Argentina, porque me siento orgulloso de haber estado en esta sesión”.

Un Papa que trascendió banderas

Eduardo Valdés, quien tuvo un vínculo estrecho con el Papa desde que fue designado como embajador, afirmó que la voluntad de unidad del Sumo Pontífice fue una constante en su pontificado:

“Si la encontrara, te la diría, no la tengo, la presumo. Él no quería ser un factor de división, quería ser un factor de unidad y llegamos tres días tarde. Hoy era el ejemplo para que él lo viera”.

El legislador también hizo una autocrítica que compartió con el resto de sus colegas:

“Todos tenemos que pedir algo de perdón. Hoy estuvo bueno que dejáramos de lado todo. Mirá que venía picante y tuvimos todos la altura para darnos cuenta que teníamos que honrar a este argentino que nos enorgullece. El mundo lo está llorando, los que son católicos y los que no son católicos también”.

Un símbolo que unió a todos

Eduardo Valdés relató una escena que vivió en los homenajes al Papa realizados en diferentes parroquias, que grafica la trascendencia social y humana de Bergoglio:

“Fui a varios homenajes y vi chicas de pañuelo verde y pañuelo celeste llorando por él, como lloramos nosotros. Fue un hombre que traspasó todas estas barreras, siempre bregando por la paz, por los que son descartados por la sociedad”.

Valdés concluyó con una frase que resume su admiración:

“Para mí, es el hombre del siglo. Puso el cuerpo por la paz en esta tercera guerra mundial en etapas, como él mismo la llamaba. Su legado es inmenso y eterno”.