El cosecretario general de la CGT y referente del sindicato de Camioneros, Octavio Argüello, confirmó este martes que la central obrera acompañará mañana a los jubilados en la movilización al Congreso. A pesar de la polémica por el operativo de seguridad, sostuvo que “vamos a marchar igual, aunque haya protocolo antipiquetes”.
La protesta está convocada para este miércoles frente al Palacio Legislativo, en el marco de un reclamo por mejores condiciones previsionales y en rechazo a la política económica del Gobierno nacional. La movilización será respaldada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones sociales.
En ese contexto, Argüello lanzó duras críticas al accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y cuestionó los intentos de condicionar la manifestación mediante restricciones operativas. “Intentar impedir la protesta social es una locura”, afirmó en declaraciones por Radio Splendid.
Críticas a Bullrich y defensa del fallo judicial
El sindicalista, que forma parte del triunvirato que conduce la CGT desde la salida de Pablo Moyano en diciembre pasado, fue contundente al rechazar la intervención de fuerzas federales en el operativo. “La ministra de Seguridad no puede actuar en el ámbito de la Capital Federal. No está habilitada para poner todas las fuerzas represivas que acostumbra poner, porque en la Capital hay una fuerza para actuar”, señaló en alusión a la Policía de la Ciudad.
Argüello explicó que por ese motivo se impulsó un recurso de amparo que fue presentado por el sindicato de Judiciales, encabezado por Julio Piumato, junto a la UTEP que lidera Juan Grabois. Ese recurso fue aceptado por el juez Roberto Gallardo, quien determinó que el control del operativo quede exclusivamente a cargo del Gobierno porteño.
Sin embargo, el fallo fue apelado por la Ciudad, que además solicitó su nulidad. En paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó un pedido de juicio político contra el magistrado. Bajo ese marco, Argüello defendió la medida judicial y cuestionó el historial político de la funcionaria nacional. “Ya sabemos quién es Patricia Bullrich, tiene una larga historia. Me pregunto cómo puede seguir estando en un cargo, hace 40 años que vive del Estado”, ironizó.
Denuncias por despidos y caída del poder adquisitivo
Durante la entrevista, el dirigente camionero también se refirió a la situación económica actual. “Todos los días hay despidos, no solo en el Estado sino también en las empresas privadas”, denunció. Además, sostuvo que el Gobierno está “empecinado en pisar los aumentos salariales” como parte de una política de ajuste que, según él, “sólo perjudica al pueblo”.
Argüello advirtió que la administración de Javier Milei “no entra en razones” y anticipó que el conflicto social “se va a profundizar” si no se modifican las políticas vigentes. “Estamos en una situación muy difícil y el que siempre paga las consecuencias es el pueblo”, concluyó.
??Octavio Argüello a @fllorenteantoni en #SinCorbata: “Así haya protocolo anti piquetes vamos a marchar igual”https://t.co/qOHTi5nIAX
— Splendid AM 990 (@splendidam990) April 8, 2025