El diputado nacional Oscar Zago, referente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), se refirió este jueves al escándalo por la criptomoneda $LIBRA y lanzó duras críticas contra el entorno presidencial. Según expresó, el presidente Javier Milei «cayó en una red de vándalos y falsos influyentes», y reclamó que se identifique a quienes introdujeron a estos actores en la esfera más cercana del Poder Ejecutivo.
Zago fue presidente del bloque de La Libertad Avanza durante los primeros meses del Gobierno. Desde ese rol, defendió en su momento la agenda libertaria. Sin embargo, ahora tomó distancia del oficialismo al mostrar preocupación por las implicancias del caso. En sus declaraciones, advirtió que hay que investigar a fondo la cadena de responsabilidades que permitió que figuras cuestionadas se vinculen con la promoción de la fallida criptomoneda.
“Hay que esclarecer quiénes los llevaron a estos vándalos y falsos influyentes. ¿Quién es el responsable de meter un delincuente en el despacho presidencial? Porque termina siendo tan estafador quien hace la maniobra como quien lo presenta”, expresó Zago con dureza.
Pedido de una comisión bicameral y mayor transparencia
Durante la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados, Zago propuso que la comisión investigadora del caso $LIBRA fuera bicameral, es decir, que también participara el Senado. Sin embargo, su moción no logró el apoyo suficiente. Por ese motivo, su bloque decidió abstenerse en la votación final que creó la comisión exclusiva de Diputados.
El legislador consideró que se necesita una investigación “creíble y transparente”. En ese sentido, criticó la falta de confianza que gran parte de la ciudadanía tiene en los organismos de control. “Si a la Oficina Anticorrupción no le tenemos confianza, busquemos otra forma. Que estén ahí personas confiables, y que la gente deje de desconfiar de la política”, señaló.
Zago también hizo hincapié en la importancia de designar autoridades independientes en los entes que deben controlar al poder. Dijo que si es necesario, se nombre a un opositor para liderar la Oficina Anticorrupción. “Si tiene que ser un opositor, que lo sea. Porque si no vamos a sospechar permanentemente”, afirmó.
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA generó fuerte impacto político. La Cámara de Diputados aprobó esta semana la conformación de una comisión especial para investigar la promoción y difusión de ese activo digital. El objetivo es determinar si existieron responsabilidades políticas por parte de funcionarios del Gobierno nacional.
La comisión podrá citar a testigos, pedir informes y remitir denuncias a la Justicia. Tiene un plazo de tres meses para redactar su informe final. Aunque el presidente Milei no fue incluido en la interpelación oficial, distintos legisladores, como Zago, alertan sobre la gravedad institucional del caso y exigen una investigación profunda y sin condicionamientos.
??@dipzago a @fllorenteantoni en #SinCorbata: “El presidente cayó en una red de vándalos y falsos influyentes”https://t.co/qOdyy0jIOv
— Splendid AM 990 (@splendidam990) April 9, 2025