El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), con el respaldo de las dos CTA, tiene un impacto moderado pero notorio en la provincia de Tucumán. La medida se siente principalmente en los sectores educativo, bancario y de recolección de residuos. En contraste, rubros como el comercio, el transporte y la gastronomía presentan actividad casi normal.
Las escuelas públicas permanecen cerradas en su gran mayoría. La decisión se vio influenciada por el anuncio realizado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien confirmó que no se descontará el día a los docentes que se adhieran a la medida. Esto generó una fuerte adhesión en el ámbito educativo estatal.
En paralelo, la Universidad Nacional de Tucumán suspendió completamente sus actividades. Todas sus facultades y dependencias cerraron sus puertas, dejando sin clases a miles de estudiantes. La situación también se replicó en los bancos, que no brindan atención al público durante toda la jornada. Las operaciones solo pueden realizarse mediante canales electrónicos.
Servicios afectados en y transporte con frecuencias reducidas
La recolección de residuos también se encuentra interrumpida. El municipio capitalino solicitó a los vecinos que no saquen la basura este jueves por la noche, dado que el gremio de Camioneros, que nuclea a los recolectores, confirmó su adhesión total al paro. La suspensión del servicio afecta tanto a la capital provincial como a otras localidades.
En la administración pública, el impacto del paro es menor. Aunque gremios como UPCN y ATE manifestaron su apoyo a la medida de fuerza, la mayoría de las oficinas gubernamentales –tanto nacionales como provinciales y municipales– permanecen abiertas. Un ejemplo es la sede local de ANSES, que mantiene su atención al público con normalidad y cumple con todos los turnos programados.
No ocurre lo mismo con el Correo Argentino, que no está atendiendo al público. La entrega de paquetería prevista para este jueves fue automáticamente postergada para el día siguiente, según informaron fuentes oficiales del organismo.
Comercios abiertos y shoppings operativos
En el sector privado, la adhesión es prácticamente nula. Comercios, supermercados, locales gastronómicos y centros comerciales funcionan con total normalidad. Los principales shoppings de la provincia están abiertos al público, con todos sus locales operativos.
En cuanto al transporte público, los colectivos circulan con frecuencia reducida. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se sumó a la huelga, por lo que el servicio urbano e interurbano no fue interrumpido. Sin embargo, se registró un mayor número de personas en las paradas de colectivos, especialmente en las primeras horas del día, debido a la disminución en la cantidad de unidades disponibles.
La jornada de paro en Tucumán refleja un escenario mixto. Mientras algunos sectores se sumaron de forma masiva a la medida impulsada por la central obrera, otros decidieron continuar con su actividad habitual. La situación, como en otras provincias, pone de manifiesto la diversidad de adhesión que tuvo la convocatoria en distintos puntos del país.
#POLÍTICA ??|Paro general de la CGT: cómo impactará la medida en los servicios de Tucumán https://t.co/AqdDWXQw6v
— Tucumán Digital (@Tucuman_Digital) April 9, 2025