Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich sobre el fin del cepo cambiario: «Se festejó como el penal de Montiel»

La ministra de Seguridad dio detalles de la reunión clave que lideraron el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich anunció la baja total de los 300 mil permisos del REPROCANN para combatir el narcotráfico. El Gobierno exigirá una reinscripción masiva en el registro de cannabis medicinal.

Horas después del anuncio del fin del cepo cambiario, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, brindó detalles sobre la reunión clave que se realizó con la cúpula entera del Gobierno nacional, liderada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Sobre ello, aseguró que están «contentos» y que, al salir el aviso, «se festejó como el penal de Montiel», en alusión al gol que catapultó a la Selección argentina como campeona en el mundial de Qatar 2022.

«Fue como una explosión de alegría muy importante. Los avances, paso a paso, van cambiando de cuajo un modelo agotado por un plan económico que viene logrando cosas muy importantes», destacó Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.

La funcionaria se refirió también al impacto internacional que significó la decisión de la salida del cepo, si se tiene en cuenta también el reciente acuerdo con el FMI. La cuestión más próxima es la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a partir del día lunes, el cual mantendrá encuentros con autoridades gubernamentales y representantes del sector empresarial. «Es una señal muy importante por la decisión del presidente y todo el equipo de llevar adelante una transformación para subsanar una economía de sube y baja», agregó Patricia Bullrich.

«Una vuelta a la libertad»

Con respecto a la estabilidad económica, la ministra definió el fin del cepo cambiario como «una vuelta a la libertad», en donde «el ciudadano puede hacer lo que quiera con su dinero y que las empresas puedan poner y sacar dinero, tanto nacionales como extranjeras».

En la misma línea, criticó a los anteriores gobiernos por las políticas restrictivas, consideradas «perjudiciales para los ciudadanos». «Es recuperar libertad y, sin duda, va a traer más trabajo y bienestar para la sociedad. Es un paso adelante enorme y había que darlo para no volver atrás», expresó, teniendo en cuenta también las demoras que hubo en la decisión.

Patricia Bullrich contó cómo se enteró de la salida del cepo

Lo más relevante de la situación es que el resto del gabinete de ministros, incluida Patricia Bullrich, se enteró en el momento de la conferencia de prensa sobre el levantamiento de la medida cambiaria, para evitar maniobras especulativas previas. «Nosotros nos enteramos en el mismo momento que nos enteramos los 46 millones de argentinos», confesó.

«Uno intuía que íbamos a estar cerrando acuerdo con el Fondo. Era obvio que, si el Fondo se juntaba a esa hora y ese día, nuestra convocatoria iba a tener que ver con algo de eso. Pero lo del cepo nos cayó de sorpresa total y hubo una explosión de gabinete, como el último penal de Montiel en el mundial«, agregó la ministra de Seguridad.