Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich tuvo que salir a aclarar los dichos de Javier Milei sobre Malvinas

Días atrás, el mandatario afirmó que anhela que los habitantes del archipiélago «voten con los pies» y elijan ser argentinos.

Javier Milei
Foto de @JMilei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó aclarar el sentido de las declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas. Días atrás, el mandatario afirmó que anhela que los habitantes del archipiélago «voten con los pies» y elijan ser argentinos, una expresión que generó polémica y reacciones en distintos sectores políticos.

En declaraciones radiales, Bullrich aseguró que Milei no estaba planteando una postura oficial sobre la soberanía de las islas. «Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno», explicó. En ese sentido, sostuvo que el Presidente hacía referencia a un deseo simbólico y no a un cambio en la estrategia diplomática del país.

Además, la ministra remarcó que Milei hizo hincapié en lo que definió como «el fracaso enorme» de las gestiones anteriores en la búsqueda de soluciones respecto a la soberanía de las islas. Según Bullrich, las declaraciones del jefe de Estado respondieron a la idea de que Argentina debe convertirse en un país próspero para que los malvinenses deseen ser parte de él.

Una mirada crítica sobre la estrategia diplomática

Bullrich profundizó en el análisis de la situación diplomática de las Malvinas y cuestionó el enfoque que han tenido los gobiernos anteriores. «Hasta ahora gritamos, gritamos, gritamos, pero solo se consiguieron cosas cuando se avanzó concretamente sobre propuestas», sostuvo. Asimismo, mencionó que en la década de 1990 hubo intentos de negociaciones con el Reino Unido para lograr un estatus especial para las islas.

La ministra también insistió en la idea de que la clave para resolver la cuestión de Malvinas es el desarrollo económico de Argentina. «Si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos, con seguridad, la gente va a querer venir y ahí también los que habitan las Malvinas», afirmó.

El panorama político y su futuro electoral

En otro tramo de la entrevista, Bullrich se refirió a la situación política del país y destacó la fragmentación del peronismo en varios distritos. «El peronismo que aparece como uno solo, empieza a tener este nivel de partición, de no tener un proyecto común. Que el kirchnerismo se pelea con Kicillof, en Santa Fe también van divididos, y parece que eso muestra también un fin de época», analizó.

Por otro lado, fue consultada sobre su posible candidatura en las elecciones legislativas de octubre. Si bien no descartó la posibilidad, aclaró que su prioridad es la gestión en el Ministerio de Seguridad. «Uno siempre es parte de un equipo y está a disposición. Creo que mi aporte como Ejecutivo siempre es más contundente, pero bueno, somos muchos y hablaré con el Presidente si él considera que debo estar en otro lugar», concluyó.