Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

«Podría haber una fuerza de paz como Estados Unidos allí»: Donald Trump y Benjamin Netanyahu se reunieron para discutir la situación en Gaza

Ambos mandatarios debatieron un nuevo alto al fuego con Hamas para intercambiar a los rehenes restantes y Trump propuso controlar la Franja de Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para elaborar un nuevo plan para liberar a los rehenes en manos de Hamas en Gaza. Tras dos meses de tregua, Israel y la organización terrorista retomaron las hostilidades y suspendieron el intercambio de rehenes y detenidos.

La reunión

La reunión entre ambos líderes se realizó en la Casa Blanca, donde también se discutió el impacto que tendrán los aranceles anunciados por Trump en la economía israelí. Sin embargo, el principal tema en agenda fue el fin de la tregua el pasado 18 de marzo, cuando Israel lanzó una nueva ofensiva contra Hamas.

Tras el encuentro, Trump sostuvo: «Estamos intentando por todos los medios liberar a los rehenes. Estamos considerando otro alto al fuego para esto, veremos cómo avanza la situación». Netanyahu respaldó las declaraciones del mandatario estadounidense y agregó: «Trabajamos en otro acuerdo que esperamos tenga éxitos, estamos comprometidos en sacar a todos los rehenes».

Según Netanyahu, durante el alto al fuego se lograron librear a 25 de los cautivos gracias a las negociaciones en las que intervino el enviado regional de Trump, Steve Witkoff. Iniciada su segunda administración, Trump planteó una nueva postura respecto al conflicto en Medio Oriente, proponiendo que Estados Unidos controle la Franja de Gaza para desarrollar una «Riviera de Oriente Medio» en la región.

«Tener una fuerza de paz como Estados Unidos allí, controlando y siendo duelo de la Franja de Gaza sería algo bueno, porque ahora mismo todo lo que oigo es sobre matanzas, Hamas y problemas», comentó Trump y calificó a la Franja de Gaza como una «importante propiedad inmobiliaria».

Los dichos de Trump causaron rechazo, especialmente entre las autoridades de Egipto y Jordania, los países en los que el norteamericano reubicaría a los palestinos. «Si tomas a la gente y los trasladas a diferentes países, realmente tienes una zona de libertad en la región«, señaló el presidente estadounidense.