Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Primer día de dólar sin cepo: abrió a $1.250 para la venta en Banco Nación

El BCRA ubicó el precio de venta del dólar minorista a $1.250 y $1.210 para la compra en el primer día sin cepo tras seis años.

Dólar

El primer día del dólar sin cepo comenzó en Argentina y el Banco Nación arrancó la jornada con una suba del 13,89%. La divisa estadounidense cotiza a $1.250 en su primer día sin trabas cambiarias para personas humanas. Desde hoy puede ser adquirida sin límites de montos a través de los canales digitales (homebanking) de cada entidad financiera.

El precio de venta es de $1.250, mientras que para la compra se ubica en $1.210. Este es un precio similar al que mantuvo el dólar cripto durante el fin de semana, por lo que se estimaba que podía ubicarse en este precio. Por el momento, no hay referencias del dólar blue, el cual probablemente aumente en la misma proporción en las próximas horas.

Con este nuevo esquema, el dólar minorista se ubicará entre los $1.000 y los $1.400 como bandas máximas de precios. En caso de que por alguna razón exceda su tope o perfore su piso, el BCRA intervendrá y comprará o venderá divisas, dependiendo el caso, para que su precio se vuelva a regular dentro de las dos franjas establecidas.

Primer día sin cepo al dólar

El Gobierno nacional anunció que el dólar oficial o minorista no tendrá más cepo. Esto quiere decir que se eliminan todas las restricciones para las personas humanas que quieran comprar divisa estadounidense desde los canales digitales. Entre las medidas, se borran las prohibiciones para comprar dólares para aquellos que recibieron beneficios en la pandemia para pagar préstamos hipotecarios UVA, créditos Anses, moratoria previsional, créditos a tasa subsidiada.

En este marco, quedaron derogados tanto el límite de USD 200 como la retención impositiva del 30% que se le aplicaba. Ahora toda persona bancarizada podrá adquirir la cantidad de dólares que quiera y al precio establecido por el banco, sin sumarle ningún impuesto extra, algo que todavía se mantiene para el dólar tarjeta.

Además, tampoco caerán en las restricciones aquellas personas que pidieron subsidios para las facturas de gas o electricidad y para quienes recibieron su salario en el marco de ayudas oficiales. Otro punto a tener en cuenta es que se anula la «restricción cruzada» que obligaba a esperar 90 días a los individuos que compraron dólares en el mercado financiero y deseaban hacerlo en el mercado oficial.