Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Protesta en la Autopista Riccheri: el Gobierno nacional podría dejar a 500 empleados de peajes sin trabajo

La empresa que concesiona la Autopista Riccheri termina su contrato y el Estado nacional se hará cargo de forma temporal hasta que la tome otra compañía privada. Trabajadores dicen que el Gobierno no se hará cargo de renovar todos los contratos de los empleados.

peajes

Trabajadores de peajes realizaron este martes una protesta con levantamiento de barreras en la Autopista Riccheri, a la altura del Mercado Central, en reclamo por la posible pérdida de más de 500 puestos de trabajo. La medida se da en el marco del proceso de privatización de Corredores Viales, impulsado por el Gobierno nacional.

El reclamo lo llevaron adelante empleados de dos empresas concesionarias de rutas nacionales, quienes aseguran que Vialidad Nacional no se hará cargo de sus sueldos una vez finalizada la actual concesión. A pesar de que las barreras están levantadas para los automovilistas, se registran demoras en la circulación de camiones.

La protesta se concentró esta mañana en el peaje de Tapiales, mano a provincia, sin afectar el tránsito de quienes viajan rumbo al trabajo en plena hora pico. Desde SUTPA, el sindicato que representa a los trabajadores del sector, denunciaron un «vacío laboral» generado por la privatización en marcha, que dejaría a más de 500 empleados sin un responsable que les garantice el salario.

Este martes es el último día de concesión de Caminos del Río Uruguay SA (CRUSA), empresa que opera las rutas 12, 14 y el Puente Rosario Victoria. A partir de mañana, las rutas volverán a estar bajo control del Estado hasta que se concrete una nueva privatización, proceso que podría demorar varios meses.

Desde el gremio advierten que las rutas podrían quedar en un estado de «abandono» hasta que se designe un nuevo operador privado para gestionar los casi 700 kilómetros de caminos entre Zárate (Buenos Aires) y Paso de los Libres (Corrientes). Además, Vialidad Nacional dejará de cobrar peajes al no contar con personal capacitado para realizar esa tarea.

El temor de los trabajadores del peaje

“Es un problema de la empresa que deberá resolverlo. Vialidad Nacional no se hará cargo de la continuidad laboral de los empleados de una empresa privada”, indicaron fuentes oficiales. Por el momento, no hubo respuestas concretas a los reclamos sindicales.

El conflicto se produce pocos días después de que el Gobierno oficializara la privatización de Corredores Viales SA. La medida se puiblicó el jueves pasado en el Boletín Oficial mediante el decreto 244/2025. La empresa estatal, que depende de la Secretaría de Transporte, pasará a estar a cargo de la interventora Anastasia María de los Ángeles Adem hasta que se concrete la venta al sector privado.