Desde su estreno, «Argenzuela», el programa conducido por Jorge Rial en C5N, ha logrado consolidarse como líder en su franja horaria, alcanzando picos de audiencia que reflejan su creciente popularidad. Durante marzo, el ciclo promedió 3.29 puntos de rating, posicionándose en la cima de las tardes televisivas
El propio Jorge Rial expresó su satisfacción por estos resultados. «Estamos muy felices con la respuesta del público. ‘Argenzuela’ se ha convertido en un espacio donde analizamos la realidad con una mirada crítica y comprometida», sostuvo el animador de la señal de noticias tras conocer la respuesta de los televidentes.
Cabe recordar que el programase emite de lunes a viernes de 16 a 18 horas y aborda temas de actualidad política, social y cultural, contando con un equipo de panelistas que aportan diversas perspectivas. Esta fórmula ha resonado con la audiencia, permitiendo que «Argenzuela» se mantenga como uno de los programas más vistos de C5N.
En abril, el éxito continuó, consolidando aún más su posición en el canal. Rial destacó la importancia de mantener un vínculo cercano con los televidentes: «Nuestro objetivo es generar un espacio donde la gente se sienta representada y pueda informarse de manera clara y directa»
El regreso de Jorge Rial a «Argenzuela» fue recibido con entusiasmo tanto por el equipo como por la audiencia. C5N compartió en sus redes sociales: «El conductor regresó al programa de C5N, que se propuso continuar brindando los datos y el análisis más preciso». ?
Con una combinación de análisis profundo, entrevistas relevantes y una conducción experimentada, «Argenzuela» se ha consolidado como un referente en la televisión argentina, reflejando el compromiso del famoso conductor y su equipo con la información de calidad.
Fuerte informe
Jorge Rial se refirió a lo que trascendió tras el juicio por la muerte de Diego Maradona y fue contundente. El periodista reveló que hubo un audio clave donde se escucha a familiares, allegados y profesionales de la salud tomando decisiones determinantes. “A lo que hace referencia el audio es la reunión que hicieron los allegados, familiares y médicos, en los que deciden que no vaya a un centro médico. En el audio están todos decidiendo el destino de Diego Maradona”.
Pero lo más grave, según Jorge Rial, fueron las condiciones en las que vivía Maradona durante esa etapa: “Eran pésimas las condiciones, vivía en un living con una mampara, la internación domiciliaria era calamitosa”.
