Dos personas detenidas, cinco heridos y una escena de tensión frente al Congreso fue el saldo de la tradicional marcha de los jubilados. La información del medio C5N destacó que la protesta, encabezada por jubilados y pensionados, reclamó mejoras en los haberes jubilatorios , un rotundo rechazo a las políticas de ajuste y una recomposición urgente de las pensiones. La situación se desbordó cerca de las 17, cuando comenzaron los enfrentamientos con la Policía Federal y Gendarmería.
Reclamo por aumento en los haberes jubilatorios y pensiones
“ Tiraron gases para todos lados y también palazos, en busca de evitar que la gente se acerque al cordón policial”, describió el periodista Nicolás Munafó, desde el móvil de C5N. Uno de los detenidos fue identificado como Marcelo Uertes, según los propios manifestantes.
El operativo fue masivo. «La idea era acorralarlos con la fila de gendarmes y policía para que nadie baje a la calle. Cuando llegaron a Entre Ríos se encontraron con vallas metálicas», explicó Munafó al aire en el programa Argenzuela . En paralelo, los manifestantes intentaban rodear el Congreso por la vereda, como lo hacen cada semana.
El periodista Adrián Salonia también describió la escena. «Marchan por la vereda, pero muy cerca está la Policía Federal . El despliegue es impresionante, con cascos y escudos», relató. A esa hora, todavía no había represión, pero ya se palpaba la tensión.
Fuerte operativo de la Policía Federal y Gendarmería en Plaza Congreso en marcha de los jubilados
Carlos Alberto Dawlowfki, uno de los referentes históricos de la marcha, apuntó contra el accionar policial: “Ellos cortan el tráfico y quieren agredir, pero hoy los cagamos porque lo hacemos por la vereda y después vamos a copar el Congreso”, lanzó con tono desafiante.
Una mujer de 80 años, que participó de la protesta, aseguró que esta vez sí pudo rodear el Congreso como querían. «No me van a parar. Hoy fue distinto», dijo al aire en De Una , todavía conmovida por lo vivido.
La tensión comenzó a bajar pasadas las seis de la tarde. Aunque se mantuvo la protesta sobre las veredas de Plaza Congreso, el tránsito vehicular no fue interrumpido. Para evitar piquetes, se reforzó el cordón policial y se instalaron vallas que limitaron el paso.
Los manifestantes prometieron volver la próxima semana con el mismo reclamo al gobierno de Javier Milei: una mejora real en los haberes jubilatorios , actualización de pensiones y respeto a sus derechos. La marcha no se detiene.