Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ricardo Lorenzetti sobre Cristina Kirchner y Vialidad: «La Ley es igual para todos»

El magistrado aclaró que la ex vicepresidenta presentó el recurso luego de que el Tribunal de Casación rechazara el pedido extraordinario para revisar su condena.

Corte Suprema

El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, afirmó que «la ley es igual para todos» al referirse al recurso de queja presentado por la ex presidenta Cristina Kirchner para que se analice su condena en la causa Vialidad.

En una entrevista con Radio Mitre, Lorenzetti explicó que dicho recurso se encuentra en trámite dentro de la Corte Suprema y que sigue el procedimiento habitual antes de llegar a una sentencia definitiva. En ese sentido, aclaró que la ex vicepresidenta presentó el recurso luego de que el Tribunal de Casación rechazara el pedido extraordinario para revisar su condena.

«Cuando entra un caso a la Corte, como todos, tiene que circular. Acá la Casación rechazó un pedido que es referido a un recurso extraordinario para que revisen la totalidad de la sentencia», detalló el magistrado. Asimismo, sostuvo que «la Corte tiene que analizar si esa concesión es correcta o no».

El proceso dentro de la Corte Suprema

Lorenzetti explicó que la queja de Fernández de Kirchner radica en que no se le concedió el recurso extraordinario, lo que obliga a la Corte a analizar si corresponde otorgarlo. «Lleva un trámite interno muy transparente, el expediente circula por las vocalías y se trata», aseguró.

El juez insistió en que el tratamiento del caso seguirá el mismo proceso que cualquier otro y que no se tomarán decisiones basadas en la relevancia política de los involucrados. «La idea de que la ley es igual para todos y de que los procesos son iguales para todos es clara. No se puede resolver de acuerdo a los momentos o a las personas», remarcó.

Esta afirmación cobra especial relevancia en un contexto donde la independencia del Poder Judicial ha sido objeto de debate. Desde el entorno de Cristina Kirchner han manifestado críticas hacia la Corte Suprema, sugiriendo que la Justicia actúa con parcialidad en su contra.

Transparencia y mensaje institucional

Lorenzetti enfatizó la importancia de que la Corte brinde una imagen institucional fuerte y garantice la aplicación de la Constitución sin favoritismos. «En esto tenemos que ser muy cuidadosos. La población debe estar tranquila de que se respeta el derecho y la Constitución», subrayó.

La causa Vialidad es una de las más relevantes en la trayectoria judicial de la ex presidenta. En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal N°2 la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, acusándola de administración fraudulenta en la obra pública de Santa Cruz.

Cristina Kirchner ha sostenido en reiteradas ocasiones que la sentencia es parte de una persecución judicial en su contra, mientras que sus abogados han intentado revertir la condena en distintas instancias. Ahora, la Corte Suprema deberá definir si acepta tratar su recurso o si ratifica la decisión de la Casación de no revisarlo.