Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

¿Se puede mantener el dólar a $1.000?: Hernán Lacunza advirtió sobre la trampa cambiaria del Gobierno nacional

Según Lacunza, inducir un tipo de cambio bajo podría agravar el «desbalance externo» por el aumento de importaciones y la caída de exportaciones.

Hernán Lacunza

El exministro de Economía, Hernán Lacunza, lanzó una nueva advertencia al Gobierno de Javier Milei por su política cambiaria y cuestionó los riesgos de «inducir» al mercado a aceptar un dólar cercano a los $1.000. «Beneficio político inmediato: ‘tener razón’. Riesgo político mediato: ‘no haber tenido razón’», resumió Lacunza.

A través de su cuenta de X, Lacunza enumeró los pros y contras de esta estrategia. Entre los beneficios, destacó que se podría mantener la inflación mensual cercana a la inercia previa, anticipar la liquidación de exportaciones y retrasar importaciones mientras el tipo de cambio sea percibido como transitorio. «Todo eso le juega a favor al Gobierno», señaló el economista, que fue el último titular del Palacio de Hacienda durante el mandato de Mauricio Macri.

La justificación de Lacunza

Sin embargo, también alertó sobre los costos. Según Lacunza, inducir un tipo de cambio bajo podría agravar el «desbalance externo» por el aumento de importaciones y la caída de exportaciones, afectando directamente a la producción industrial y al empleo. Además, apuntó que, si bien reduce el riesgo de operaciones financieras especulativas como el «carry trade», también puede traer como consecuencia «mayor tasa de interés, menor inversión y menor consumo».

Este cruce se da en medio de una creciente tensión entre el Gobierno y el economista, que desde hace semanas viene cuestionando la estrategia oficial para levantar el cepo cambiario. Lacunza sostiene que el Poder Ejecutivo demoró innecesariamente la salida del control de capitales, que según él «podría haberse hecho el año pasado», como reiteró en una reciente entrevista en LN+.

La respuesta del oficialismo no se hizo esperar. El presidente Milei lo llamó «tremendo mentiroso» y recordó que Lacunza ya había sido criticado por supuestamente haberle mentido al presidente de una institución sobre negociaciones con el FMI. El ministro de Economía, Luis Caputo, también se sumó a las réplicas y descalificó los dichos de su antecesor.

Hace solo una semana, Lacunza y Caputo protagonizaron otro intercambio. «Bardear a ciudadanos desde un cargo público, aunque sea menor, no es valiente ni gracioso», escribió el exministro. Caputo, por su parte, lo tildó de «falso» y dijo que sus críticas eran ofensivas y sorprendentes.