Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Se viene el paro de colectivos?: no hubo avances en las paritarias y la UTA amenaza con parar el país

El sindicato de la UTA nuclea a los trabajadores de colectivos de corta y media distancia, ómnibus de larga distancia, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y combis.

colectivos

La posibilidad de un nuevo paro de colectivos volvió a cobrar fuerza luego de que fracasaran las negociaciones entre el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del transporte. A pesar de que el Gobierno había decretado la conciliación obligatoria, las partes no lograron acercar posiciones y el sindicato ya analiza retomar sus medidas de fuerza.

La UTA, conducida por Roberto Fernández, había evitado participar del paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abril justamente por la vigencia de la conciliación. Sin embargo, tras varias reuniones sin una propuesta salarial concreta por parte de los empresarios, el gremio expresó su malestar y dejó abierta la posibilidad de convocar a un paro de transporte en los próximos días.

«Reiniciaremos nuestras medidas legítimas de acción sindical suspendidas por el proceso conciliatorio», afirmaron desde el sindicato durante la última reunión interna. La advertencia llegó mientras el Ministerio de Trabajo convocaba a una nueva audiencia entre las partes, prevista para este viernes 25 de abril a las 15.

El conflicto salarial se agravó por la falta de actualización de los sueldos frente al avance de la inflación. Según fuentes sindicales, la oferta empresarial se mantuvo estancada en las últimas semanas, lo que encendió las alarmas dentro del gremio que representa a miles de choferes de corta y media distancia en todo el país.

Aunque en su momento la UTA se desmarcó de la CGT y optó por continuar las negociaciones con el Gobierno y las empresas, la falta de resultados concretos generó una fuerte presión interna. «No nos queda otra alternativa», fue la frase que se repitió entre los delegados durante las últimas reuniones, según pudo saber este medio.

Preocupación en el conurbano bonaerense ante el posible paro de colectivos

El posible paro afectaría principalmente a los usuarios del conurbano bonaerense, una de las zonas con mayor densidad de líneas de colectivos y pasajeros diarios. En ese contexto, la audiencia del viernes será clave para evitar la paralización del servicio, que podría generar un importante impacto social.