El titular de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, afirmó que no se está llevando a cabo un acuerdo general entre el PRO y la fuerza libertaria, sino que el trabajo se está realizando «dirigente por dirigente». En este contexto, subrayó la importancia de construir un espacio político fuerte de cara a las elecciones del 13 de julio, previas a los comicios generales de octubre.
En una entrevista en AM910, Pareja destacó que «tanto el PRO como La Libertad Avanza, juntos o separados, están enfrentados al kirchnerismo». No obstante, remarcó que «esto no tiene que ver con juntar por juntar», en alusión a experiencias previas del PRO en la conformación de alianzas políticas que, según su visión, no dieron los resultados esperados.
El dirigente también hizo referencia a la reciente reunión entre el presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, su colega Diego Santilli y el presidente Javier Milei, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Sobre la imagen de este encuentro, Pareja consideró que «sintetiza un año de trabajo» y que se dio en un momento «complejo en lo legislativo», lo que motivó la necesidad de «mostrar una unidad de acción».
Construcción política a largo plazo
A pesar de la buena relación con algunos dirigentes del PRO, Pareja enfatizó que «no se está llevando a cabo un acuerdo global entre ambas fuerzas». Explicó que el trabajo se realiza «dirigente por dirigente» y que cada caso es analizado según su viabilidad dentro del esquema de La Libertad Avanza. «Si un dirigente en Zárate sirve, se evalúa cómo se lleva con los nuestros, y si todo está bien, se lo incorpora», detalló.
El referente libertario también subrayó que las presiones para unificar espacios políticos «deben orientarse a definir hacia dónde vamos», en lugar de basarse en «cuánto me das o qué me das para que yo esté con vos». En ese sentido, ratificó que esa lógica «con La Libertad Avanza no aplica ni va a aplicar».
Pareja destacó la importancia de consolidar el movimiento libertario a largo plazo, en línea con la «batalla cultural» que impulsa Javier Milei. «Podemos ganar esta elección juntando sectores del PRO, la UCR e incluso de la Coalición Cívica, pero luego, cuando llegamos al Congreso, nos damos cuenta de que los legisladores propios terminan siendo menos de los esperados debido a los acuerdos previos», argumentó.
Enfrentamiento con el kirchnerismo
Sobre la estrategia electoral de La Libertad Avanza, Pareja indicó que la fuerza está preparada para enfrentar a Cristina Fernández de Kirchner en los próximos comicios, en caso de que la ex presidenta decida postularse. «Nosotros estamos organizados para medirnos con ella», afirmó. No obstante, dejó abierta la posibilidad de que el candidato kirchnerista sea otro referente del espacio, como Carlos Bianco, en cuyo caso también se mostraría confiado en una victoria.
Finalmente, el dirigente libertario reafirmó la necesidad de seguir un camino propio sin ceder el control partidario. «El que está con La Libertad Avanza es porque entiende que hay un proyecto y un camino. Luego veremos en qué lugar de ese proceso se ubica cada uno, pero la premisa es clara: tiramos todos para el mismo lado», concluyó.
?? #Vilouta910 |@SPareja_: “Esto no se trata de juntar por juntar” con @pviloutaoficial ? | AM 910
— Radio La Red – AM 910 ? (@radiolared) April 3, 2025