Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Sellaron la residencia oficial del Papa Francisco tras su muerte en el Vaticano

Una cinta roja y un sello de cera marcaron el cierre del apartamento papal, símbolo del fin de su pontificado.

Vaticano

El Vaticano selló la residencia oficial del Papa Francisco tras su muerte a los 88 años. La ceremonia se realizó el lunes por la tarde con la colocación de una cinta roja sobre las manijas de la puerta del apartamento en el Palacio Apostólico, seguida del vertido de cera líquida y la impresión del sello papal. Este gesto simbólico marca el fin de su pontificado e inicia el período de sede vacante.

El encargado del acto fue el cardenal Kevin Joseph Farrell, actual camarlengo del Vaticano. En el video difundido por el Vaticano, se lo ve supervisando mientras un funcionario ata la cinta y sella la puerta. La tradición busca asegurar la residencia del Papa durante la transición, aunque hoy su sentido es más simbólico que práctico.

Un ritual clave tras la muerte de un Papa

El cierre con cera es una tradición antigua que confirma oficialmente que el pontificado ha terminado. En siglos anteriores, se realizaba para evitar saqueos, pero con el tiempo se transformó en un acto ceremonial. El sello de cera no solo clausura el apartamento: representa el inicio de una nueva etapa en la Iglesia católica.

No se confirmó si también se cerró el otro apartamento de Francisco en la Domus Santa Marta, donde vivía desde su elección en 2013. A diferencia de sus antecesores, Francisco eligió no vivir en el Palacio Apostólico y se instaló en una sencilla suite del segundo piso del hotel vaticano, compartido con sacerdotes e invitados.

Francisco marcó una época con su estilo directo

El Papa Francisco murió este lunes tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y derivó en una insuficiencia cardíaca, según confirmó el Vaticano. Su figura fue clave para la Iglesia en la última década: cercano a la gente, firme en sus convicciones y crítico de las estructuras de poder.

Fue el primer pontífice latinoamericano y uno de los más influyentes del último siglo. Su mensaje centrado en los pobres, el medioambiente y la reforma interna dejó una huella profunda. Al mismo tiempo, su estilo sencillo contrastó con las formalidades del Vaticano, lo que lo volvió una figura querida por muchos dentro y fuera de la Iglesia.

Con la residencia sellada y el mundo católico en duelo, comienza ahora el proceso para elegir al nuevo Papa. El legado de Francisco quedará marcado por su intento de acercar la Iglesia a la gente común, sin perder el peso histórico del Vaticano.